
11 Extensiones de Google Chrome que todo marketero debería conocer
¿Qué es una extensión de Google Chrome?
Supongo que la mayoría sabe a qué me estoy refiriendo pero sólo por si acaso te diré que las extensiones de Google Chrome son aplicaciones desarrolladas por Google para facilitarnos la vida mientras navegamos. Se instalan en la barra del navegador y sirven para realizar tareas específicas. Existen más de 12.000 extensiones en Chrome, muchas de carácter gratuito pero por algunas tendrás que pagar.
Para instalarlas sólo tienes que acceder a los tres puntos verticales que se encuentran en la parte superior derecha de tu navegador y clicar en Más herramientas>Extensiones. Se abrirá la tienda y al final de la página de inicio clicando en “Obtener más extensiones” podrás buscar por temáticas o por el propio nombre la que más te convenga. Para descargar las mejores siempre es buena idea orientarse por el número de descargas realizadas y la valoración que han concedido otros usuarios.
Cómo os comentaba existen extensiones de Google Chrome para casi todo pero yo os quiero hablar de once de ellas que facilitan la vida bastante si trabajas en marketing digital:
Extensiones de Google Chrome
Mozbar
Se trata de una extensión fundamental para el análisis SEO. Nos va a ofrecer datos sobre la autoridad de dominio y de página de los sitios que estemos visitando así como de su índice de Spam Score. Lo que más me gusta es que ofrece las métricas ya en las SERP debajo de cada resultado. De tal forma que te ahorra tiempo a la hora de buscar un contenido o analizar a tus competidores sin tener que entrar en cada sitio. Dentro de esta extensión tenemos también la funcionalidad de OpenSite Explorer que te permite estudiar las características de tus backlinks.
Web Developer
Con casi un millón de usuarios y una calificación de 4.5 estrellas, Web Developer es una de las mejores extensiones para desarrolladores web de Google Chrome. Desarrollada por Chris Pedrick, esta extensión agrega una pequeña barra de herramientas con varias herramientas de desarrollo web relacionadas con imágenes, información, cambio de tamaño, formularios, etc.
Page Ruler
¿Cuántas veces has tenido que buscar aquel post en el que te especificaban el tamaño de las imágenes para los perfiles en redes sociales?
Si estás todo el día enredado diseñando creatividades para redes sociales o escribiendo artículos para blogs, te resultará de gran ayuda esta extensión para adaptar tus imágenes a cada formato. Una vez instalada sólo tienes que hacer clic en ella y con un medidor en pantalla sabrás el tamaño en píxeles del área que selecciones.
Awesome Screenshot
Esta extensión es tu mejor amiga si gran parte de tus post son de carácter tutorial. Te permite hacer capturas de pantalla completa o área determinada y editarlas con flechas, círculos, llamadas de atención, bloques de texto…Todo para ayudar a que tu explicación gráfica sea lo más completa y clara posible. También tienes una función para poder grabar la pantalla pero sólo por treinta segundos en la versión gratuita.
Seoquake
Otra extensión para SEO. Te ofrece un análisis en profundidad de cada página que visitas de una web. La parte que más me gusta de Seoquake es el Diagnóstico y la Densidad. El primero, te dice exactamente las partes de SEO en las que fallas o que debes mejorar y el análisis de densidad estudia cómo se han utilizado las keywords en la redacción para saber si está optimizado el texto para los buscadores.
Keywords Everywhere
Cuando tienes que hacer un estudio de palabras clave y no tienes herramientas de pago te entran los siete males. Desde que el Planner de Adwords no da más que horquillas de miles todo es mucho más complicado. Esta extensión te va a mostrar en pantalla cuando estés en el Planner una columna adicional que te ofrece un dato más detallado. La salvedad es que es un dato global porque entre los países de análisis que se incluyen no se encuentra aún España, por lo que también se van a incluir resultados de búsqueda desde otros países.
WhatFont
No te vuelvas loco intentando encontrar la fuente que tu cliente, tu jefe o tu prima han visto en esa página tan guay y que quieren para la suya. Te descargas esta extensión te vas a la página en cuestión, haces clic en el icono de WhatFont y pasando el cursor por encima de las áreas de texto de la web te va a ir diciendo que fuente está instalada.
Colorzilla
Cómo la anterior es muy útil para diseño. Nos chiva los códigos de color HTML de cualquier página web y podemos crear nuestra propia paleta a partir de esos colores. Para comprender su funcionamiento te recomiendo este vídeo tip de Rafa Arjonilla.
ImageSpark
Maravillosa para descargar fotos de otras webs. Un solo clic en el icono de la extensión y reconoce todas las imágenes que se incluyen en la página permitiendo seleccionar las que te interesen para descargar.
WPSniffer
La nariz olfateadora de temas WordPress. La mayoría de las páginas en la actualidad están construidas con este gestor de contenidos. Es muy común que un cliente quiera diseñar su página web atendiendo al diseño de otra de su sector. Por ello, esta extensión te va a facilitar las cosas, con sólo tenerla activada te va a decir que plantilla concreta de WordPress está usando el sitio.
Stylebot
Se trata de una extensión avanzada que nos permite realizar secuencias de código CSS sin tener mucha idea. Al tenerla instalada, puedes seleccionar un elemento de tu tema que quieras modificar pero que la plantilla no te permita en sus opciones. Puedes cambiar el color, la fuente y medidas del elemento y la aplicación generará un código CSS específico para que tan sólo tengas que copiarlo y pegarlo en el apartado correspondiente de tu tema.
Espero que te haya resultado de utilidad este post y que si te ha gustado lo compartas en tus redes. Hay más extensiones interesantes por lo que me gustaría que si conoces alguna interesante para marketeros que se me haya pasado me lo hagas saber en los comentarios. ¡Gracias por pasarte!
Neto
Posted at 14:04h, 09 noviembreMe ha encantado tu post. Super útil, hay extensiones que no conocía y son indispensables!
Carlota Galván
Posted at 14:51h, 09 noviembreMuchas Gracias Neto. Me alegro de haberte descubierto nuevas extensiones de Google Chrome. Un abrazo ?
Fran Rodríguez
Posted at 15:50h, 09 noviembreMuy bueno el post. Me encanta Klout porque me dice con quién estoy hablando,no conocía SeoQauke pero ya me la he instalado gracias a ti. Ah, Screenshot, que ya no me acordaba y me parece una pasada y muy útil. Sigue que mola.
Carlota Galván
Posted at 16:38h, 09 noviembreCalla que se me hincha el pecho jajjaja 🙂 Me alegra muchísimo que te haya recordado y descubierto alguna extensión de Google Chrome, ¡un abrazo!
La Becaria
Posted at 10:00h, 14 noviembreBuenas!!! Geniales, algunas no las conocía! Yo tengo también la de Buffer, qué gran invento lo de programar el contenido!
Carlota Galván
Posted at 00:06h, 15 noviembreQué bien que te haya descubierto algunas nuevas extensiones de Chrome. Yo la verdad que la de buffer no la tengo porque pago Hootsuite y es la herramienta de programación que más utilizo porque además monitoriza. Gracias por comentar Cris. 🙂