
9 Trucos para insertar vídeos de YouTube en WordPress
Todos sabemos la importancia que está cobrando el vídeo en los últimos tiempos en el entorno del Marketing Digital y el Social Media. En este post quiero hablarte de 9 trucos que te pueden ayudar a mejorar la apariencia al insertar vídeos de YouTube en tu blog de WordPress. Esta información será de especial utilidad para aquellos que traten temas en sus webs como moda, deportes, belleza… aunque en realidad son tips muy útiles para todos porque mejoran bastante la estética de nuestro sitio. Se trata de utilizar unos pocos parámetros de HTML muy sencillos.
Utiliza el código “embed” de Youtube
Lo primero es que a partir de ahora te acostumbres a usar el código embed en YouTube, cada vez que quieras insertar un vídeo, en vez de limitarte a pegar la url que aparece en el navegador. De esta forma tendrás acceso desde un primer momento a varios de los trucos que te voy a comentar. Incluso si utilizas la opción «compartir» debajo del vídeo ya tendrás acceso a una opción, que es elegir en que momento comienza la reproducción:
Pero como te decía, lo interesante es usar el código embed seleccionando la opción «insertar». Te aparecerá la url del vídeo y podrás ver como va cambiando en función de los parámetros que selecciones:
Por defecto aparecen seleccionados:
–Mostrar sugerencias de vídeos cuando finalice la reproducción: se reproducen automáticamente otros vídeos que YouTube considere de temática parecida cuando acabe el que has insertado.
-Mostrar controles del reproductor: el usuario no podrá controlar ni parar la reproducción del vídeo.
-Mostrar título del vídeo y acciones del reproductor: tanto el título del vídeo como la flecha de compartir y el reloj que aparece en el extremo superior derecho estarán a la vista.
En mi opinión, lo más recomendable es que no selecciones las opciones de mostrar sugerencias así como la opción mostrar título del vídeo y acciones del reproductor. Respecto a la opción de mostrar controles te aconsejo que no la quites nunca, a ningún usuario le agrada no poder parar o controlar una reproducción en un blog.
Una vez omitidas las opciones que te comento, copias la url resultante que está encima del vídeo y con ella te vas a la pestaña HTML de la entrada de tu blog. En esta pestaña pegas esa url donde quieras que aparezca el vídeo:
Después de quitar las opciones que te he comentado así queda el vídeo:
Hay que tener en cuenta un detalle: si estamos con el WordPress gratuito la próxima vez que volvamos a la pestaña HTML veremos que la url ha sido modificada por el propio WordPress ya que la versión gratuita no admite iframes por cuestiones de seguridad, con lo cual lo que verás en adelante cuando vuelvas a entrar es algo como esto:
Vale, ya sabemos como hacerlo cuando insertamos un vídeo por primera vez. Pero qué ocurre si tenemos una web que tiene ya muchos vídeos insertados y queremos que queden como este último. ¿Vas a ir vídeo por vídeo para volver a descargarlo modificado? No, sólo fíjate paso a paso como hacer estas diferentes acciones con unos pequeños apuntes de HTML en tus entradas.
Elimina el título del video (showinfo)
Para eliminar los títulos de tus vídeos debes irte a la pestaña HTML de tus entradas y buscar donde comienza el enlace YouTube:
Una vez lo tengas localizado, justo al final del mismo y sin espacios escribe lo siguiente:
&showinfo=0
Ya está, con solo este paso actualizas y en la vista previa de tu post tu vídeo ya no tendrá título. Si olvidas este parámetro solo tienes que volver a tu entrada antigua y copiarlo para nuevas modificaciones. No es necesario que memorices HTML.
Nota: a partir del 25 de septiembre de 2018 Youtube ha introducido cambios en algunos parámetros de inserción de los vídeos que afecta a los parámetros rel (vídeos relacionados que se muestran al final) y showinfo (información del título y logo del canal en el reproductor).
En la práctica significa que a partir de ahora no podremos deshabilitar los vídeos relacionados, pero se puede configurar para que solo muestre vídeos de nuestro propio canal manteniendo el valor del parámetro = 0.
Haz desaparecer los vídeos relacionados (rel)
En este paso hacemos lo mismo que en el anterior, buscamos el enlace YouTube y escribimos al final:
&rel=0
Tienes que tener en cuenta que si quieres juntar las opciones de eliminar títulos y vídeos relacionados a la vez, deberás incluir los dos parámetros separados por un interrogante de ésta forma:
?showinfo=0&rel=0
No olvides actualizar.
Añade un nuevo punto de inicio y final (start / end)
Imaginemos que tienes un vídeo de varios minutos del que te interesa mostrar un fragmento muy específico. Con este parámetro te resultará muy fácil. Como mi ejemplo de vídeo es muy corto sólo voy a mostrar cinco segundos y para ello escribo lo siguiente:
?start=5&end=10
Siempre que sea el primer parámetro pondremos el carácter «?» start=5 porque es el segundo 5 en el que quiero que empiece, separado por «&» porque es el segundo parámetro, end=10 porque el segundo final es el diez.
Activa los subtítulos de forma predeterminada (cc_load_policy=1)
Si escoges un vídeo que dispone de subtítulos puedes forzar que estos se reproduzcan automáticamente sin que el usuario tenga que hacer nada. Para ello como siempre buscamos el enlace YouTube y al final escribimos:
&cc_load_policy=1 (ya sabes que si tienes un parámetro posterior tienes que poner» ? «en lugar de «&»)
El vídeo nos queda de esta forma:
Inserta una lista de vídeos
Si quieres mostrar varios vídeos puedes utilizar listas de reproducción de otros canales o que crees tú mismo en tu canal. Solo debes copiar la url y pegarla en tu HTML. He dejado los títulos en mi ejemplo ya que he hecho una lista con el mismo vídeo tres veces.
Cambia el tamaño del reproductor
Quizás tu plantilla de WordPress es muy estrecha o a lo mejor deseas hacer una composición especial en tu post. Este parámetro te permite cambiar el tamaño del reproductor en píxeles. Yo quiero ponerlo bastante pequeño para ello escribo al final del enlace:
&w=320&h=240 (debes adaptar el ancho «w» y el alto «h» a lo que tu quieras)
Así de pequeño me ha quedado:
Adapta la relación de aspecto
Cuando tienes que insertar un vídeo de formato cinematográfico o vertical la relación de aspecto standard (16:9) puede dejar bandas negras arriba, abajo o en los laterales. Lo que hacemos con este truco es adaptar el reproductor a esta imagen. En este caso queremos adaptar al formato cinematográfico. Para ello escribimos al final del enlace:
&w=560&h=231
Para saber las medidas puedes utilizar extensiones de Chrome como Page Ruler que te permitirá saber los píxeles que tiene la imagen de ancho y de alto.
Elige una miniatura atractiva
Por último, un básico del engagement en YouTube, seleccionar una miniatura atractiva y no dejar que nos la seleccione por defecto la plataforma. Puedes utilizar para ello programas como Canva, PicMonkey o Photoshop. También puedes utilizar un generador de imágenes con IA, para poder crear tu miniatura a partir de un texto.
Una vez que tienes la miniatura debes ir a tu canal de YouTube y en el gestor de vídeos, seleccionar el vídeo, elegir miniatura personalizada y subir tu imagen .
Conclusión de trucos para insertar vídeos de YouTube en WordPress
Existen otras opciones como el autoplay o cambiar la barra de tiempo del reproductor de color. En el caso de la primera no la recomiendo porque el vídeo se inicia sólo cuando entran a tu web, lo que puede ser percibido como spam. En cuanto al color de la barra de reproducción no le veo mucha utilidad y además cuando usas este parámetro no puedes emplear a la vez el showinfo para no mostrar los títulos. Espero que estos pequeños trucos os ayuden a mejorar la estética de vuestros blogs.
¿Conoces algún truco que se me haya escapado? Si es así te invito a que me dejes un comentario. Y ¡gracias por pasarte!
Te puede interesar: Cómo editar vídeos para YouTube con Premiere
Rafa Arjonilla
Posted at 11:05h, 10 julio¡Guau Carlota! ¡Muy buen post! Súper útil para aprender a personalizar los vídeos de Youtube antes de insertarlos. Además el post está muy bien estructurado y me encanta que hayas usado enlaces ancla para poder ir visitando cada apartado. Genial!!
Carlota Galván Ramos
Posted at 14:56h, 10 julioMuchísimas gracias por tu comentario Rafa¡¡¡ Lo de los enlaces ancla no lo hubiese podido hacer sin tu post, me alegro de que te haya gustado.
Leo
Posted at 16:36h, 22 mayoHola Carlota! Tiene algunas solución para reemplazar el código “embed”, ? tengo entendido que ya ha dejado de funcionar, al menos en mi sitio en los viejos posteos ya no corre. Saludos, Leo.
Carlota Galván
Posted at 10:09h, 23 mayoPues yo lo sigo usando y funciona…has revisado que el vídeo que insertas de youtube no haya desaparecido o haya sido reestringido…a veces también cuando se hacen actualizaciones de WordPress se producen alteraciones y hay que volver a insertarlos. Un abrazo.
Jose maria
Posted at 02:07h, 23 julioHola muy buen post, mira me gustaría preguntarte que cuando copio el código y lo coloco en wordpress en la pestaña HTML, en la pagina que se ve, me sale pequeño y a la izquierda, como pueeo hacer para que quede centrado y más grande. este es el código que he colocado y se ve pequeño. Gracias
Juanma
Posted at 19:43h, 10 diciembreHola Carlota, ¿tienes algún post que trate cómo cambiar la imagen previa cuando usas WP Rocket para reemplazar el iframe de youtube? Gracias
Carlota Galván
Posted at 20:03h, 10 diciembreHola Juanma gracias por el comentario. Para cambiar la imagen previa de YouTube tienes que hacerlo editando el vídeo en tu propio canal de YouTube. El WPRocket es un plugin de caché de WordPress, a lo mejor no te estoy entendiendo bien pero me parece que son cosas que no tienen relación…Si me especificas un poco más intento ayudarte ?
Miguel
Posted at 18:21h, 18 marzoMuchas gracias excelente
Carlota Galván
Posted at 10:36h, 19 marzoGracias a ti por pasarte y dejarme un comentario 🙂
Alba Lopez
Posted at 08:46h, 22 mayoMil gracias!!!, con diferencia el mejor post sobre el tema que he encontrado 🙂
Carlota Galván
Posted at 12:40h, 24 mayoMuchas gracias Alba, por pasarte y dejarme un comentario además ?
Mon Feijóo
Posted at 11:26h, 17 julioHola!! no consigo eliminar el título. Si engancho el código que comentas, al final de la dirección del vídeo, automáticamente, el vídeo no funciona.
Tienes idea de cómo solucionarlo? Gracias!
(cuando hago el proceso para elegir insertar el vídeo en mi página, con el embed, no me sale la opción de eliminar el título)
Carlota Galván
Posted at 22:22h, 20 julioHola Mon, ese parámetro fue desabilitado por Youtube en septiembre de 2018 y ya no es posible ocultar el título en los vídeos insertados.
Mendez
Posted at 22:36h, 14 septiembreBuenas tardes no consigo deshabilitar por completo las sugerencias de you tueb al insertar un video en wordpress , sabes que puede estar pasando el codigo ?showinfo=0&rel=0 no me funciona al final aparece uan sugerencia de mi mismo canal de you tube cepisa,com,mx
Carlota Galván
Posted at 14:22h, 16 septiembreHola Jonathan en la actualización del post, comento lo siguiente: Nota: a partir del 25 de septiembre de 2018 Youtube ha introducido cambios en algunos parámetros de inserción de los vídeos que afecta a los parámetros rel (vídeos relacionados que se muestran al final) y showinfo (información del título y logo del canal en el reproductor).
En la práctica significa que a partir de ahora no podremos deshabilitar los vídeos relacionados, pero se puede configurar para que solo muestre vídeos de nuestro propio canal manteniendo el valor del parámetro = 0.
catalogo unique
Posted at 05:02h, 04 octubreExcelente, muy bueno. Pero tengo una duda… hay alguna forma de ponerlo como el Vimeo? es decir Solo el Play en el medio y solo el botón de Full Pantalla Completa. Solo esos dos botones y nada más para que se vea excelente. Ayuda por favor. Muchas gracias.
Carlota Galván
Posted at 11:08h, 05 octubreGracias por tu comentario, desgraciadamente YouTube no da muchas opciones para personalizar el reproductor sólo te da opción de claro u oscuro.
catalogo unique
Posted at 01:04h, 05 noviembreMuchas gracias por tu respuesta Carlota y felicitaciones por tu sitio web, está muy bonito. 😉
alejandro ochoa
Posted at 20:04h, 05 noviembreHola amigo. aunque no recomiendas el autoplay en la pagina, me gustaria saber como hacerlo ya que actualmente cuento con un cliente que quiere eso en su web. gracias, me encato tu post. muy completo!
Carlota Galván
Posted at 09:55h, 07 noviembreHola Alejandro, me alegro de que te haya gustado el post.
Para activar la reproducción automática de tu vídeo debes añadir el parámetro autoplay=1
Andrés Camargo Salcedo
Posted at 05:02h, 06 noviembreHola. Si a partir de 2018 ya no está activa la función de desactivar videos relacionados al final, porque en tus ejemplos de inserción lograste que no te muestre videos relacionados y solo te muestra el que subiste?
Ese es el ideal, que no se reproduzcan mas videos al final
Carlota Galván
Posted at 09:51h, 07 noviembreHola Andrés, gracias por tu comentario.
Efectivamente, ya no es posible desactivar los vídeos relacionados. Lo único que se puede hacer es mostrar sólo vídeos relacionados de nuestro propio canal poniendo el parámetro rel=0. Si lo dejamos en =1 también se mostrarán vídeos relacionados de otros canales. En el ejemplo, el parámetro está en =0, por lo que solo se muestra este vídeo, que es el único que existe en ese canal.
Jose
Posted at 16:29h, 28 abrilLa pega es que hay canales que no tienen sus vídeos disponibles para embeber, cuando las visitas cuentan exactamente igual y es una visualización más
Carlos
Posted at 12:30h, 18 agostoHola Carlota, un post muy recomendable, quiero poner un vídeo en el inicio de página que arranque automáticamente y permanezca en loop una y otra vez, puedo hacerlo con mi tema subiendo los vídeos pero me gustaría una descarga más rápida usando el stream de YouTube, como puedo hacerlo?
Carlota Galván
Posted at 10:04h, 21 agostoHola Carlos, pues este tema lo puedes hacer con un bloque utilizando un vídeo como fondo o con plugins como revolution slider (que sería lo más sencillo).
Bern
Posted at 13:13h, 14 octubreHola! Molan un montón todos estos trucos! Probaré un montón de cosas!! Tengo una pregunta, hay alguna manera para insertar una lista de reproducción pero que pueda elegir que el primer video que se cargue no sea el primero si no cualquier otro de la lista? Muchas gracias!
Carlota Galván
Posted at 15:30h, 25 octubreClaro, tu haces la lista por lo que puedes elegir cuál es el primer vídeo que se cargue.
Luz
Posted at 19:41h, 02 diciembreHola! muy buen post. Te consulto algo.. hay alguna forma de mostrar la previsualizacion de youtube en la web?
Carlota Galván
Posted at 11:24h, 29 diciembreHola Luz, para mostrar la previsualización tienes que copiar el código de inserción que te proporciona Youtube y pegarlo en la web. Se mostrará automáticamente la imagen de miniatura o previsualización que tiene el vídeo.
Isabel Cruz
Posted at 12:10h, 09 diciembre¡Hola Carlota! Mil gracias por este post, ¡súper útil! Yo me estoy encontrando con un problema: hay vídeos que se me cortan en la versión móvil, si modifico las medidas para que quepa en la pantalla del móvil, en PC me queda un reproductor muy pequeñito! ¿Hay solución a eso?
Maria
Posted at 22:48h, 25 febreroHola Carlota!
Hay alguna forma de impedir que se vea el link al video? lo tengo como oculto en youtube porque es contenido de pago que quiero que vean sólo ciertos usuarios de mi web y no me gusta que se puedan compartir el enlace.
Gracias
Carlota Galván
Posted at 19:19h, 14 abrilNo María no hay ninguna forma, hazlo en vimeo con una cuenta premium que tendrás esas opciones, en YouYube no se puede.
Salpy
Posted at 12:45h, 04 marzoHola!! Como eliminar también los videos de mi canal? Me refiero a que se vea solo ese video sin que recomiende los míos propios?
Carlota Galván
Posted at 19:20h, 14 abrilHola Salpy, lamento decirte que actualmente esta opción ya no es posible. Siempre te aparecerán relacionados.
Gonzalo Galaz
Posted at 00:27h, 11 octubreCarlota muchas gracias por compartir tus conocimientos. Yo no uso WordPress pero me sirven tus consejos aquí porque uso links de YouTube para compartir a través de códigos QR y los parámetros aquí mencionados sirven.
Me gustaría saber si existe alguna forma de que a través de un parámetro en el link hacia YouTube se le pueda decir que una vez concluido el video éste se repita nuevamente en forma automática.
Muchas gracias.