
Protege la autoría de tu contenido en WordPress con Blockchain
El otro día estaba navegando por Internet buscando información sobre unos temas específicos de Analytics y por casualidad me topé con un post al final del cual había un curioso cuadro verde cuya leyenda rezaba «Estampado en Bitcoin, Litecoin and Ethereum Classics». La curiosidad me llevo a hacer clic y la web me redirigió a un certificado de blockchain que rezaba el siguiente encabezado:
El contenido de esta página esta estampado en tres blockchains diferentes. Una blockchain es una base de datos permanente, distribuida, y sin autoridad central. Esto permite estampar contenido sin nunca desvelar este. Un estampe certifica la existencia de cierto contenido en un instante dado, lo que permite a su autor demostrar que fue él o ella quien primero reclamó la autoría.
Me pareció un sistema maravilloso para proteger la autoría de un contenido. Nada más y nada menos que con el método más legal y democrático que existe ahora mismo: blockchain.
¿Qué es blockchain y cómo funciona?
El blockchain, ahora mismo, está muy de moda por el tema de las criptomonedas ya que es la tecnología que se encuentra detrás de las mismas. Aunque es algo difícil de comprender a bote pronto, el blockchain es una estructura de información que se agrupa en bloques a los que se les añade metainformaciones que son relativas a bloques inmediatamente anteriores de forma lineal en el tiempo.
De tal forma que siguiendo un protocolo, todas las operaciones efectuadas mediante este sistema de bloques pueden ser verificadas mediante un consenso de todos los participantes de la red sin tener que recurrir a intermediarios únicos que verifiquen la información.
Pues bien, el blockchain no sólo tiene aplicaciones en el mundo financiero. En Good Rebels , anteriormente Territorio Creativo, han desarrollado un plugin mediante el cual reclamar la autoría de un contenido en WordPress mediante estampación en bitcoin: WP Blockchain. Según sus responsables:
«El plugin es un producto de nuestro laboratorio de I+D donde se evalúa y experimenta con tecnologías con potencial crecimiento exponencial para obtener casos de uso prácticos que podamos compartir con nuestros partners y clientes. En este sentido, evaluar un uso práctico de blockchain era un must, al igual que en estos momentos estamos experimentando ese mismo proceso con otras tecnologías que muy pronto serán demandadas por nuestros clientes.»
¿Cómo conseguir WP Blockchain para certificar mi contenido en WordPress?
Descarga y ajustes
Lo primero que tienes que hacer es descargar el plugin WP Blockchain en WordPress. Como ya sabes, debes subir el plugin sin descomprimir a tu web y activarlo para configurar los ajustes.
En los ajustes, lo siguiente fundamental es abrir dos cuentas de usuario por un lado en stampery.io que es el servicio de estampe oficial en blockchain y otra en BTC.com que es el explorador de bloques de bitcoin. En ambas cuentas se te va a proporcionar un ID de usuario y una clave secreta que deberás introducir en la configuración del plugin.
Introduce las claves en los campos indicados al efecto:
Luego marca la opción de estampar en bitcoin y que los estampes sean visibles para cualquier usuario dejando desmarcada la casilla que indica que sólo sean visibles para los administradores.
Además, indica los elementos que quieres estampar. En el caso que nos ocupa serían las entradas del blog. Pero puede que sea cualquier página de tu web en la que tengas por ejemplos diseños que quieras proteger, en cuyo caso señalarías las páginas. Selecciona estampar manualmente y que la visibilidad de los estampes sea pública para cualquiera que entre en tu web.
Por último, selecciona que en el frontend de tu web aparezcan sólo los sellos cuando ya están estampados (no te interesa que alguien pueda ver que estás en proceso y certificarlo antes que tu).
Los demás ajustes puedes dejarlos cómo aparecen.
Proceso de estampación
Cuando tienes el plugin configurado solo tendrás que empezar a estampar todos los posts que hayas escrito. Tanto en el escritorio de WordPress como en la barra superior del admin te aparecerán unas cajitas para que selles el contenido como esta.
Si debes tener en cuenta, que para que te aparezca el sello verde al final del post debes introducir un shortcode que te facilita la web del plugin oficial. Te dejo los diferentes códigos posibles extraídos de WP Blockchain API
Lo idóneo es que pongas el shortcode en la pestaña HTML de tu entrada de blog cuando hayas acabado de redactar el post y cliques para estampar. Si realizas cualquier cambio en el post (aunque sea un espacio) el plugin considerará que se han producido actualizaciones en el contenido y solicitará volver a iniciar el proceso de estampación. Te aviso porque la estampación por blockchain puede demorarse entre una y cinco horas y por un espacio o una coma es un poco frustrante volver a esperar.
¿Por qué certificar la autoría de tu contenido en WordPress con Blockchain?
- Estampar tus contenidos con este sistema te garantiza tener una prueba irrefutable para certificar quién creó, accedió o modificó un documento o conjunto de datos.
- La marca de tiempo es determinante para un contrato, datos de investigación, registros médicos, derechos de autor… Los usuarios pueden probar de manera transparente e irrefutable el momento exacto en que existieron los datos con fines legales, de cumplimiento y comerciales.
- Tener la capacidad de demostrar que los datos no han sido manipulados es crucial tanto para las personas como para las empresas. Mediante identificadores criptográficos que representan de manera irrefutable los datos son almacenados en una BBDD (la cadena de bloques de Bitcoin) que nadie puede cambiar.
Después de toda esta info espero haberte convencido para probarlo ya que es muy fácil de usar y porque vas a disuadir a muchas personas de ni siquiera intentar copiarte contenido ?.
Gracias por haber llegado hasta aquí y si te ha gustado te agradezco mucho que lo compartas es tus redes para ayudar a más personas ? .
Te interesa:
Ricardo
Posted at 21:44h, 13 noviembreCarlota, me encanta, gracias por la fabulosa información.
Carlota Galván
Posted at 22:33h, 13 noviembreGracias a tí por leerlo Ricardo, me alegro que te haya resultado útil ?
Daniel
Posted at 07:48h, 14 noviembreMuy bueno!! Por fin le veo utilidad diaria al blockchain
Carlota Galván
Posted at 16:31h, 14 noviembreMuchas gracias por el comentario Daniel ?. Yo tampoco se lo veía más que para el tema criptomonedas y mira tu por donde si tiene utilidad el Blockchain.
Verónica
Posted at 09:58h, 08 abrilUn guía muy útil y fácil de entender. Yo ya tengo el plugin instalado en mi WordPress:)
Carlota Galván
Posted at 17:35h, 09 abrilMuchas gracias Vero ?
Utilidades blockchain
Posted at 01:36h, 01 septiembreIncreible lo que he descubierto en este articulo! Ya estoy descargandolo! Muchas gracias!!