Hoy en día más del 50% del tráfico en Internet está ocasionado por bots. Casi todos hemos escuchado hablar en algún momento de ellos pero ¿sabes exactamente qué es un bot y cuál es su función?
Un bot es un software que pone en marcha un algoritmo automáticamente imitando el comportamiento humano.
Son empleados para realizar tareas que serían muy difíciles de ejecutar para nosotros o demasiados tediosas. Según el uso que se les da y las tareas que ejecutan en la red, los bots son clasificados como bots buenos y bots de actividad maliciosa.
Uno de los principales obstáculos que nos encontramos a la hora de realizar labores de posicionamiento y análisis web es la multitud de herramientas SEO que debemos usar. Recientemente he tenido la oportunidad de conocer y probar Siteimprove. Una herramienta integral que aúna de una forma sencilla y visual multitud de funciones que normalmente debemos solventar acudiendo a múltiples herramientas.
A menudo uno de los principales problemas que nos encontramos los consultores SEO a la hora de trabajar con ciertas páginas web es que son exageramente pesadas. Es decir, la velocidad de carga es deficiente porque la página web en sí consta de muchos elementos o peticiones al servidor. Este problema es más común de lo que parece y lastra tanto el posicionamiento web como la usabilidad del sitio de cara al usuario.
Existen numerosos estudios avalando la teoría de que toda web que tarde más de 3 segundos en cargar perderá al menos el 70% de las visitas.
Por ello, y pese a que cada día las conexiones a internet son más rápidas, es muy importante que nuestra página web cargue lo más rápido posible.
He tenido la suerte de poder contar esta semana con Pedro De Vicente, uno de los mayores especialistas en la red profesional por excelencia, para que nos explique qué es Linkedin y cómo usarlo. Sin duda se trata de la red social más desconocida ya que no es nada fácil de utilizar. En este artículo, Pedro que lleva formando en este aspecto a profesionales desde hace años, nos va a desvelar sus principales entresijos.
Si has estudiado Publicidad o Psicología, entre otras carreras, sabes que la manipulación de cerebros existe desde el principio de los tiempos. No sólo para vender a los consumidores sino para favorecer a líderes políticos o para dirigir las opiniones de la masa respecto a un conflicto bélico. Las ideas extraídas de clásicos como la Psicología de las Masas de Gustave LeBon , La  Teoría de la Aguja Hipodérmica de Lasswell , Cómo nos venden la moto de Noam Chomsky o Los Manipuladores de Cerebros de Schiller siguen teniendo total vigencia en la actualidad. Lo único que ha cambiado es que el instrumento de moda para cortocircuitarte las neuronas es la TECNOLOGÍA.
Instagram es la red de moda y la que más rankea en la actualidad, este es un dato que todos sabemos. Sin embargo, la necesidad de mantenerla actualizada casi diariamente, ya que es lo que exige el algoritmo entre otros factores para favorecer una cuenta, hace que nos quedemos sin ideas sobre todo a la hora de establecer una descripción en las instantáneas. En este artículo quiero realizar una recopilación de las mejores frases de cine para Instagram y para que también las puedas incluir en tus estados de otras redes sociales. Existen muchas recopilaciones de frases para Instagram pero yo siento una debilidad por el cine y siempre me parecen las mejores así que allá vamos  :-P .
Si acabas de conseguir tu primer cliente para gestionar sus redes sociales tienes que saber que antes de programar una sola publicación ☝ es necesario que lleves a cabo un Social Media Plan. Este documento te va a ayudar a hacer un diagnóstico general del estado actual de las redes del cliente. Del mismo modo te servirá como guía para evaluar  como ha evolucionado la situación desde que tú te hayas hecho cargo. La mejor forma de presentación de un Social Media Plan, para mí, es un PDF.
La redacción de contenidos se ha convertido en una necesidad para la mayor parte de las webs. El trabajo de copywriter es una ocupación lucrativa para muchos profesionales del marketing y del periodismo, debido a la necesidad imperiosa de marcas y empresas de surtir de contenido de valor sus blogs y páginas.   Hablamos con Rubén Muñoz, un especialista en marketing de contenidos, con una larga trayectoria profesional, para que nos cuente los entresijos de la profesión. Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra y con Máster en Escritura de Guión por la Universidad de Los Ángeles (UCLA), Rubén nos ofrece una perspectiva del oficio de redactor de contenidos.

¿Te ha pasado alguna vez que compartes un post en Facebook y descubres de pronto que has cometido un error? Ese error puede estar en la imagen, en el título o en la descripción del post que se muestra. Decides que no pasa nada, que es cuestión de rectificar en tu blog y volver a publicar. Pero descubres con horror ?que después de la rectificación y al volver a publicar el error sigue ahí. Esto es debido a que los metadatos Open Graph están almacenados y es preciso borrar caché de Facebook para depurar y actualizar la información.

El otro día un amigo me preguntó por qué su web no aparecía en los resultados de búsqueda de Google. Le habían diseñado una página y se la habían entregado recientemente pero nadie le había hablado de lo que significa el proceso de indexar una web en Google para aparecer en las SERP's (resultados de búsqueda). ¿Para qué sirve indexar una...