borrar cache facebook facilmente portada 01

Cómo borrar caché de Facebook fácilmente

¿Te ha pasado alguna vez que compartes un post en Facebook y descubres de pronto que has cometido un error? Ese error puede estar en la imagen, en el título o en la descripción del post que se muestra. Decides que no pasa nada, que es cuestión de rectificar en tu blog y volver a publicar. Pero descubres con horror ?que después de la rectificación y al volver a publicar el error sigue ahí. Esto es debido a que los metadatos Open Graph están almacenados y es preciso borrar caché de Facebook para depurar y actualizar la información.

¿Qué es la caché de Facebook?

La caché de facebook es la memoria interna de la red social. Se ocupa de almacenar los datos de las publicaciones compartidas para poder acceder a ellos de una manera rápida cada vez que sean de nuevo solicitados. La primera vez que Facebook accede al contenido de una url compartida la almacena en su memoria caché para que, cuando se vuelvan a compartir los mismos datos, no tenga que acudir a la web de origen. De esta forma, el proceso de servir la información es mucho más rápido. El problema de todo esto es que si has metido la gamba ☹️ , el error continúa almacenado en su caché de dónde extraerá de nuevo la información.

 

¿Cómo borrar caché de Facebook fácilmente?

Para solucionar este problema y  borrar la caché de Facebook fácilmente Zuckerberg ha implementado una herramienta. Se llama Depurador de errores de contenido compartido que se encuentra en el siguiente enlace:

 

https://developers.facebook.com/tools/debug/

 

Simplemente debes introducir la url que deseas que Facebook actualice y clicar en depurar.

borrar-cache-facebook-facilmente-2

La red social te mostrará el contenido que almacena actualmente:

Fecha de última extracción.

URL recuperada: la url rastreada en la web de origen.

URL canónica: la url original dónde está albergado el contenido.

Vista previa del enlace: cómo se va a mostrar el fragmento enriquecido en los muros de Facebook.

IP del servidor.

borrar-cache-facebook-facilmente

Si has hecho cambios y deseas que se actualice la información sólo debes hacer clic en volver a extraer. La araña volverá a rastrear la url para extraer la información correcta. Si continúa dando errores puede ser un problema de los metadatos que está extrayendo Facebook de tu sitio en cuyo caso habría que revisar las meta etiquetas del código fuente.

 

¿Qué son las meta etiquetas de Facebook?

Facebook extrae toda la información para mostrar tus publicaciones como «objetos gráficos enriquecidos» mediante las meta etiquetas de protocolo Open Graph. Estas meta etiquetas deben estar en el head del código HTML de tu sitio. Cuando sufren una modificación es cuando es necesario borrar caché de Facebook.

Las principales meta etiquetas que necesita Facebook son:

-og:title- es el título del post cuyo límite es de 75 caracteres. Si la red social no la encuentra usa automáticamente el título del contenido.

-og:description- La descripción no debe ser superior a 195 caracteres con espacios incluidos para que se muestre correctamente. Si no se encuentra usa la descripción para SEO o el primer párrafo del contenido.

-og:image- la imagen del post que debe adaptarse a 200px x 200px. Si la etiqueta no se encuentra la red va a coger alguna de las imágenes que haya en el código de la web o directamente no muestra ninguna.

-og:url- enlace al contenido original.

Si tienes un WordPress, seguramente utilices el plugin SEO by Yoast (si no lo usas ya estás tardando ☝ ). Si te están dando problemas  las meta etiquetas de Facebook revisa que en el apartado «Social» del plugin tengas activado «Añadir metadatos Open Graph». 

borrar-cache-facebook-facilmente-3

Conclusión

Pues ya está, cortito ⏳ y al pie. Espero que si estabas buscando desesperad@ la forma de borrar caché de Facebook este post te haya resuelto la duda de una forma rápida y práctica. Si ha sido así me harías muy feliz ? si lo compartes en tus redes sociales para que más personas tengan un acceso rápido a la url del «Depurador de errores de contenido compartido». Puede parecer banal si ya conocías esta herramienta pero para los que es la primera vez que les pasa puede ser de gran ayuda. 

Cómo siempre ¡Gracias por pasarte! ❤

Si te ha gustado el artículo te puede apetecer leer:

 

 

 

10 Comments
  • José María Ruiz
    Posted at 20:29h, 20 febrero Responder

    Hola Carlota,

    Me ha gustado tu artículo, pero sigo con los problemas y no termino de entender lo del depurador de facebook. Resulta que las imágenes de mis post no se cargan, pero ni en facebook ni en gogle + ni en ninguna red social. En el depurador me sale esto:

    Imagen no disponible
    Error al descargar https://www.entrenadorpersonalonline.net/wp-content/uploads/abdomen-hombre-mujer.jpg. Código de respuesta HTTP: 404
    Propiedades desconocidas especificadas
    Las siguientes propiedades se especifican en la página web pero no son compatibles con el «og:type» especificado: article:publisher, article:section, article:published_time, article:modified_time
    Identificador de aplicación no válido
    La propiedad «fb:app:id» especificada no es un identificador de aplicación válido.

    ¿Tu sabes qué tendría que hacer??
    gracias!!!

    • Carlota Galván
      Posted at 20:44h, 20 febrero Responder

      Hola Jose, a bote pronto y viendo el error es de página no encontrada de la carpeta de tu WordPress dónde alojas las imágenes, ¿Tienes especificada una imagen destacada en tus entradas?. ¿Tienes activados los Open Graph con el plugin SEO by Yoast?

    • Carlota Galván
      Posted at 21:04h, 20 febrero Responder

      Puede que también estés usando imágenes demasiado pequeñas. Pero bueno te está pidiendo también que te crees un ID de desarrollador en Facebook, en el enlace que tienes en el post es la tercera pestaña. Crea un identificador y pegalo en Social, en el plugin de SEO by Yoast en la casilla indicada para ello. Actualiza e intentalo de nuevo. Espero que te funcione.

      • David Q
        Posted at 21:22h, 21 abril Responder

        En mi caso ya tenia un id de App en el apartado de Facebook de Yoast, lo que paso que la app la suspendieron como tenia tiempo sin usar cree otra app le puse el ID y funciono sin problemas

  • B Varas
    Posted at 09:48h, 26 febrero Responder

    ¡Ay la cache! Cuantos disgustos nos ha dado en los inicios. Un artículo super útil Carlota, te imagino echandole paciencia para escribirlo.. jjejee. ¡Gracias!

    • Carlota Galván
      Posted at 11:04h, 26 febrero Responder

      Jjjaja muchas gracias Bárbara. Si que nos ha dado disgustos ?. Gracias por tu comentario, un abrazo.

  • David
    Posted at 05:33h, 10 junio Responder

    Buena tarde, tengo un problema similar , cambie el contenido de mis metas y al momento de debuggear en facebook no reconoce las nuevas metas , ya van varias veces que le doy en «volver a extraer» y nada, ya revise mis metas y están bien escritas , veo la opción de «Consulta qué ha obtenido exactamente nuestra herramienta de extracción de tu URL» y son mis metas correctas pero aun si no las ponen mi sitio es el siguiente https://www.skyballoons.mx/ , habrá una manera de obligar al debugg de facebook que ponga las metas nuevas?.

    • Carlota Galván
      Posted at 21:11h, 16 junio Responder

      Hola ¿Qué tal?, espero que se haya solucionada tu problema. Aunque no entiendo muy bien que es lo que te ocurre ya que la información que extrae es la correcta.

  • Miguel Córdoba Cajigas
    Posted at 22:41h, 29 abril Responder

    Buenas tardes Carlota

    Con las imágenes funciona bien, no tanto así con los titulares de las notas.

    Al realizar la extracción no corrige el texto.

    No se si estoy utilizando bien la herramienta.

    Saludos,

    • Carlota
      Posted at 11:21h, 12 mayo Responder

      Siempre que uso el depurador no tengo problema, habría que ver el caso concreto. Gracias por tu comentario.

Déjame un comentario

Share This