
Cómo ser influencer de moda a través de los nuevos buscadores
Muchos jóvenes se preguntan hoy en día cómo ser influencer de moda a través de sus perfiles en redes sociales o su canal de Youtube. En los últimos años ha surgido con fuerza la tendencia, entre las grandes empresas y marcas, de contratar influencers como principales prescriptores de sus productos. Antes de la extensión del mundo online era común sobre todo utilizar actores famosos, modelos o deportistas de élite para la comercialización y recomendación de artículos y servicios.
La capacidad de las redes sociales para mostrar y dar a conocer talento ha convertido a personas anónimas en líderes de masas sobre todo entre el público más joven. En los últimos diez años es un fenómeno que se ha extendido con notoriedad en los sectores de la moda y los videojuegos. Estos influencer comenzaron siendo youtubers o bloggers y ni siquiera ellos sabían en lo que se convertirían, ya que nadie podía predecir como se comportaría el público consumidor.
Posteriormente se fueron profesionalizando, con la aparición de las plataformas sociales, creando su propia marca personal y pudiendo vivir de ello de una forma bastante holgada. Casos como Isasaweis o El Rubius son muy representativos de cómo se inició este fenómeno. La primera, una informática en paro que creó un blog con consejos de belleza, moda y recetas de cocina como hobbie. El segundo, un chaval bastante tímido que tan solo pretendía pasarlo bien jugando a videojuegos y comentando su experiencia de uso. Todos sabemos lo bien que han acabado estas historias y por ello los jóvenes ven en ellos un modelo a seguir como carrera profesional.
¿Qué es ser influencer de moda?
Se trata de personas que gracias a su capacidad de aglutinar seguidores y promover la discusión y la interacción respecto un tema en concreto consiguen convertirse en líderes de opinión. Al tratarse de personas anónimas que han conseguido su posición a base de una permanencia y trabajo en redes sociales dilatado en el tiempo, consiguen de sus seguidores la confianza a la hora de recomendar un producto.
Cada vez con más frecuencia realizamos compras por Internet pero a todos nos gusta ver lo que vamos a comprar antes de pagar. Los influencer prueban los productos ante la cámara por nosotros en Instagram, Facebook o YouTube. Por lo menos, hasta hace poco tiempo los influencer (salvo los más pioneros o mediáticos) no recibían de las marcas más que producto gratis con la esperanza de que hablasen de él en sus redes si era de su agrado. Pero desde hace un tiempo, los integrantes de esta nueva profesión han empezado exigir emolumentos y contratos a cambio de su actividad en redes ya que se han percatado de su tirón. Del mismo modo, se ha extendido el deseo de querer formar parte de este grupo.
Lo que al principio era una actividad bastante más natural se ha convertido en una forma de vida y de ganar dinero que está siendo cada vez más controlada ( Instagram exige a los influencer que especifiquen cuando sus publicaciones de producto están pagadas y por tanto son publicidad).
¿Cómo eligen las marcas a un influencer de moda?
Lo primero que hay que tener en cuenta es que no todos los influencer de moda van a ser adecuados para una marca determinada. Las marcas tienden a buscar que el estilo, estética y las premisas del influenciador cuadren con las características de sus productos o servicios (no es lo mismo un influencer para una marca de ropa gótica que para una de complementos de piel clásicos). A partir de esto deberemos saber que las empresas concentrarán su búsqueda pensando en los siguientes factores esenciales:
-La capacidad o habilidad que tenga el individuo para generar opinión y debate a través de sus contenidos arrastrando nuevos seguidores.
-La calidad de sus seguidores, es decir no por tener muchos seguidores vamos a conseguir relevancia para una marca, necesitamos que esos seguidores generen comentarios, likes y shares.
-El nivel de implicación que el influencer desarrolla con su comunidad a la hora de intervenir en las conversaciones y responder a sus seguidores.
¿Cómo ser influencer de moda utilizando buscadores?
La forma tradicional que tienen las empresas de buscar influencers de moda pasa habitualmente por una búsqueda de palabras clave de interés ya sea en las biografías de los usuarios en redes sociales o en los hashtag que los influenciadores emplean. Con posterioridad, se ordenan esos usuarios por autoridad de dominio y página (en caso de poseer una web o un blog) o por relevancia, alcance y popularidad si se trata de medir su actividad en redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram… Existen varias herramientas que se utilizan para este cometido con las que tú mismo puedes espiar a tu competencia para ver que palabras clave utiliza, como por ejemplo Buzzsumo, SocialBro o Klout. Si quieres más información sobre este tipo de herramientas te puede ayudar éste post con 35 herramientas gratis para espiar a la competencia.
Lo anterior sería la forma usual de establecer contacto con una marca, a través de un buen posicionamiento de tu página y de tus contenidos con palabras clave relevantes. O llamando tú directamente a su puerta y ofreciendo tus servicios. Sin embargo, están empezando a aparecer herramientas y software especializados diseñados, para facilitar la vida tanto a empresas como a influenciadores y que se van a convertir en el futuro. Os voy a hablar de tres ellas:
Dinbog
Se trata de una especie de red social que conecta influencers, youtubers, bloggers, modelos y profesionales de la moda, el cine y la TV con las empresas y marcas que están buscando reclutar dichos perfiles. Me gusta mucho porque es muy intuitiva y aunque está empezando te permite ver su funcionamiento interno antes de decidir con que perfil deseas darte de alta. Para ello debes crearte un perfil de fan que es algo así como un perfil genérico con el que podrás ver las funcionalidades que te ofrece la herramienta. En principio lo que te interesa, claro está, es darte de alta como influencer.
La herramienta te va a permitir introducir tu foto y todas tus características físicas así como procedencia geográfica para que a los profesionales del sector les resulte lo más fácil posible encontrar el perfil adecuado. Al mismo tiempo posees tu propio muro dónde ir haciendo tus publicaciones con una apariencia bastante parecida a Instagram. Estas publicaciones aparecerán en un timeline general en los que los usuarios pueden seguirte, comentar, dar a «me gusta» o compartir en sus muros como en Facebook. También dispone de un apartado especial en el que las empresas crean castings a los que te puedes apuntar y seguir como va el proceso en todo momento. Lo bueno de esta herramienta es que es gratuita y que te va a permitir conectar con marcas, empresas y agencias de 190 países. Un escaparate ideal para darte a conocer.
Influencity
Se trata de un software de capital español que existe desde 2015 con cuatro funcionalidades diferentes:
Buscador de influencers: Por gustos, intereses, temas y localización.
Network: Analiza los seguidores del influencer en cuestión.
Campañas: Funcionalidad aún no disponible pero de la que una marca puede solicitar una demo.
Analytics: Para que el cliente pueda comprobar en tiempo real los datos que se extraen de las campañas realizadas con influencers en cuanto a interacción y alcance.
Para el influencer de moda registrarse será gratuito, tan sólo tendrás que acceder a través de tu perfil de twitter. Actualmente marcas tan importantes como Axe, Ballantines o Sony han trabajado con ellos.
Airfluencers
Es una empresa brasileña con un software muy parecido al anterior. En principio se centra en el mercado del país latino pero también posee una versión de página en inglés. Te permite darte de alta como influencer de forma gratuita introduciendo todos tus datos personales, la url de tu web y todos los enlaces a tus redes sociales.
Posee una herramienta para analizar en tiempo real como están funcionando las campañas que las marcas hacen con los influencers de moda y un buscador avanzado dónde se incluyen datos de los influencer de manera gráfica tales como sus diferentes seguidores en redes sociales, sus gustos y las marcas con las que ya han trabajado. Marcas como Nike y RedBull ya han utilizado sus servicios.
Conclusión de cómo ser influencer de moda a través de buscadores
Espero que si quieres dedicarte a ser influencer de moda o de cualquier otro sector este post te haya mostrado una nueva manera efectiva de acercarte a tu objetivo. En el futuro, este tipo de herramientas van a utilizarse cada vez más por parte de las empresas. Tienes que tener en cuenta que buscar tan sólo unas decenas de perfiles puede llevar semanas de trabajo de un empleado. Las marcas van a tender a automatizar este trabajo a través de este tipo de servicios y herramientas para ahorrarse costes de tiempo, dinero y capital humano. Igualmente , para ti va a ser mucho más fácil ser visible. ¡Tienes que ser de los primeros en estar en sus bases de datos!
¿Conocías ya estas herramientas?, ¿Vas a animarte a probarlas?
Si quieres puedes dejarme un comentario, me encantaría conocer tu opinión. 🙂
Neto
Posted at 18:48h, 24 octubreMe ha encantado tu post, información súper útil!
Carlota Galván
Posted at 18:55h, 24 octubreGracias Neto, Por leerme y por tu comentario. Es todo un halago viniendo de alguien que trabaja en la industria, un abrazo!!! ?
Julio
Posted at 07:16h, 26 marzoGracias por la informacion esta muy interesante para el sector de la moda,
Carlota Galván
Posted at 20:33h, 27 marzoMuchas gracias por tu comentario y me alegro de que te haya gustado Cesar 😊
Isabel
Posted at 19:54h, 24 octubreCaray!!! Eres una fenómena! Me ha encantado el post!! Fresco y conciso y una buena guía para los que quieren empezar!!! Un 10
Carlota Galván
Posted at 19:58h, 24 octubre¡Gracias Isa!? Me alegro que te haya parecido útil. Estos nuevos buscadores me parecen geniales para cualquiera que quiera ser influencer de moda o de cualquier otro sector.
Manuel
Posted at 20:01h, 24 octubreTe felicito, un post muy bueno y ágil!! De 10!!
Carlota Galván
Posted at 20:03h, 24 octubre¡Gracias por la lectura y el comentario Manu!?
ignacio tellez
Posted at 20:18h, 24 octubreMuy currado Carlota ya te preguntaré un par de cosas que me han molado.
Carlota Galván
Posted at 20:23h, 24 octubre¡Gracias por pasarte Igna! Cuando quieras estoy a tu disposición ?
Salud
Posted at 20:34h, 24 octubreMe encanta, genial tu nuevo post 🙂
Carlota Galván
Posted at 20:41h, 24 octubre¡Gracias Salud! Me halaga que te haya gustado este post sobre cómo ser influencer de moda. Te agradezco el comentario.?
Gema
Posted at 21:17h, 24 octubreMuy bueno Carlota. Una guía imprescindible para los que quieran meterse en el mundillo de los Influencers.
Carlota Galván
Posted at 09:17h, 25 octubreGracias Gema por pasarte y por tu comentario 🙂
Nuria Somolinos
Posted at 00:43h, 25 octubre¡Una entrada genial y muy útil! ¡Enhorabuena!
Carlota Galván
Posted at 09:16h, 25 octubreMuchas gracias Nuria, me alegro que te guste.
Tina
Posted at 09:26h, 25 octubreUn post muy acertado para acercarnos a un asunto tan actual. Desconocía estas herramientas y toda la dinámica que hay detrás del mundo de los influencers. Gracias por esta información tan útil!! Estaré pendiente de todos tus posts; me parecen de gran calidad, con contenido concreto y muy interesante 🙂
Carlota Galván
Posted at 19:21h, 25 octubre¡Gracias Tina!, es todo orgullo para mí tu comentario. ¡Un abrazo!
Irene
Posted at 20:05h, 25 octubreEres una crack, está genial con contenido muy interesante ?
Carlota Galván
Posted at 21:02h, 25 octubre¡Me alegro que te haya gustado Irene! Gracias por lo de crack jajjaja?
Jesús Galván
Posted at 16:25h, 26 octubreEnhorabuena hija, un beso
Carlota Galván
Posted at 18:43h, 27 octubre🙂
Carlos
Posted at 11:58h, 08 eneroMuy buen artículo! Hoy en día todos quieren ser influencers, deberían leer este artículo!
Carlota Galván
Posted at 17:59h, 08 eneroMuchas gracias por tu comentario Carlos ?. Me alegro que te haya gustado.
anhali bravo contreras
Posted at 19:20h, 14 febrerohola desearía saber si conoces alguna plataforma influencies, donde te permite encontrar influencers que compartan artículos web u otros contenidos web, actualmente uso voxfeed , pero son pocos los influencers que se dedican a eso.
Carlota Galván
Posted at 20:30h, 15 febreroHola ¿Qué tal estás? ? No sé si entiendo bien la pregunta… qué es exactamente lo que necesitas que haga ese influencer a ver si puedo ayudarte…¿Compartir contenidos tuyos en sus redes sociales?, ¿Qué te pongan un enlace?…¿De qué sector hablamos?
SaraStudio
Posted at 14:13h, 15 octubre¡Muy buenas recomendaciones para ser influencer en el mundo de la moda!
Nosotros creemos que lo primero que toda persona debe tener en cuenta es la pasión, las ganas de apostar por algo y dedicar parte de su tiempo a ello. Al final, el esfuerzo siempre se traduce en recompensa. Eso sí, eso no significa que no haya que ponerse en manos de expertos, todo lo contrario. Nosotros recomendamos cursos con los que puedas formarte más sobre el ámbito y donde adquirir todas las competencias necesarias.
¡Un saludo!
Carlota Galván
Posted at 11:58h, 17 octubreGracias por el comentario, la formación siempre es buena :).
Desiree hilario sosa
Posted at 13:20h, 07 eneroMe encanta todo lo que he leído y me encantaría ser influencer de la moda, me apasiona la moda, las fotografías, la ropa, todo lo que se trate con ser influencer y me encantaría saber que tengo que hacer
Carlota Galván
Posted at 20:01h, 12 eneroPues hoy en día hay varios directorios y servicios que se dedican a promocionar influencers, actualizaré este post con más servicios. Gracias por leerme!!