cabecera-crear-tienda-online-wordpress

¿Es buena idea crear una tienda online con WordPress?

Bueno chavales, la vuelta al cole ya está aquí. Espero que hayais pasado unas vacaciones chulas sobre todo con la que está cayendo  😕 . Para amenizar la vuelta me he traído al blog a Sergio Gómez, un compi del sector especializado en diseño web.

Os dejo con él que tiene cosas que contarnos sobre las bondades de elegir WordPress para llevar a cabo tu proyecto de e-commerce 🙂 .

Cuando te planteas hacer tu primera tienda online, un mar de dudas se cierne sobre tu cabeza. La primera de ellas, y, probablemente, la más esencial de todas, es qué plataforma vas a utilizar para llevarla a cabo.

Comienzas a investigar y ves que hay varias plataformas disponibles para hacer una tienda online: Prestashop, Magento, Shopify, WooCommerce, OpenCart, BigCommerce, Oleoshop…

Hay tantas, que te pones a mirar las características de cada una de ellas, y así te puedes tirar horas y horas sin decidirte finalmente por una de ellas.

Y tú, que, en mayor o menor medida, sabes que WordPress es un gestor de contenidos muy utilizado en todo el mundo por su versatilidad y su facilidad de uso, te preguntas: ¿es buena idea crear una tienda online con WordPress? ¿Me irá bien o se me quedará corto? ¿Y si alguna de las otras opciones es mejor?

Pues bien, hoy te quiero ayudar a salir de dudas sobre si es buena idea hacer un ecommerce con WordPress, y no solo eso, si no que te voy a dar unos cuantos motivos para ello 🙂

🚀Nivel de dificultad de hacer una tienda online con WordPress

WordPress es un gestor de contenidos bastante intuitivo y sencillo de utilizar. Cualquier persona puede dominarlo en cuestión de días, y eso hace que sea uno de los principales motivos para utilizarlo para muchos propietarios de webs.

Si lo comparamos con otros gestores de contenido especialmente programados para hacer tiendas online, como Prestashop o Magento, no hay color, WordPress es tremendamente más amigable para cualquier persona gracias a su interfaz, diseñada y programada para facilitar la vida al usuario.

No tienes configuraciones complejas, todas las opciones están en tu idioma, y si alguna vez tienes algún problema o te quedas atascado, hay una inmensa comunidad de usuarios alrededor de WordPress a la que acudir para resolver tus dudas.

 

crear-tienda-online-2

 

💎WooCommerce, el plugin perfecto para crear una tienda online

Entre los miles de plugins que hay disponibles para WordPress, se encuentra WooCommerce, un completísimo plugin que incluye todo lo necesario para convertir tu web en una tienda online.

WooCommerce viene con todo lo necesario para empezar a vender: subida y gestión de productos, ajustes de monedas, configuración de impuestos, zonas y gastos de envío, métodos de pago, cupones de descuento, notificaciones por email, etc, etc.

Al ser un plugin de WordPress, hereda la misma facilidad de uso del gestor de contenidos. Resulta increíblemente fácil llevar toda la gestión de la tienda: subir o editar productos, gestionar los pedidos, crear cupones de descuento, ver informes de ventas, etc.

💡Diseña la tienda online a tu gusto

Existen miles de temas adaptados a WooCommerce para darle la apariencia que quieras a tu ecommerce. El tema que elijas para tu web será el principal “culpable” del diseño de tu tienda online, por eso, es importante que elijas un buen tema. Aquí te dejo con algunos de los mejores que yo he probado para WooCoomerce.

Una vez hayas elegido un buen tema, podrás personalizar otros aspectos del diseño de tu tienda, como el tamaño de las imágenes del catálogo, el número de columnas, los colores corporativos, la tipografía, etc.

Con la combinación WordPress y WooCommerce, y los miles de temas y plugins que tienes para instalar en tu web, conseguir un buen diseño de tu gusto no será muy difícil.

crear-tienda-online (1)

 

🏷Añádele todas las funcionalidades que necesites

Aparte de poder personalizar tu tienda online a tu gusto, vas a poder añadirle las funcionalidades que necesites, gracias a la cantidad de plugins que existen para WordPress en general, y para WooCommerce en concreto.

¿Qué necesitas vender actividades o noches en alojamientos que se puedan reservar? No hay problema, existen plugins para ello. ¿Necesitas vender plazas para eventos con aforo limitado? Perfecto, también puedes. ¿Quieres vender productos o servicios mediante suscripción recurrente? Marchando.

Hay montones de plugins que te van a permitir hacer casi cualquier cosa que necesites hacer: programa de fidelización, personalizador de productos, programa de referidos para amigos, tienda multivendedor, ofrecer descuentos por poner una reseña, vender fotografías, y un largo etcétera.

💵Vende tus productos donde quieras

No importa si eres una tienda de barrio que quiere vender sus productos cerca de su localización, o si eres un poco más ambicioso y quieres vender en todo el país, o incluso en el extranjero o en todo el mundo.

Con WooCommerce puedes crear tantas zonas de envío como necesites, e indicar los impuestos y los gastos de envío que se debe cobrar a cada una de ellas.

Puedes indicar códigos postales concretos, provincias o países enteros. Además, si necesitas que los precios se muestren en varias monedas, hay plugins que te permiten hacerlo fácilmente e incluir las monedas de aquellos países en los que tengas pensado vender.

 

crear-tienda-online-3

 

⚽Sube todo tipo de productos

WooCommerce te permite subir todo tipo de productos a tu tienda, ya sean productos físicos que vayas a enviar a tus clientes, o productos virtuales que los clientes puedan descargar después de comprarlos.

A los productos físicos puedes asignarles atributos y variaciones, así como indicar sus medidas y su peso para tener en cuenta estos factores a la hora de calcular el envío.

Aparte, puedes subir productos externos o de afiliados. Es decir, productos que no vendas tú directamente ni tengas en stock, sino que los venda una tienda externa y tú te llevas comisión cuando alguien compra a través de tu web.

📢Informes detallados sobre tu ecommerce

Recientemente, WooCommerce ha incluido en sus últimas versiones un apartado para ver todo tipo de informes sobre tu tienda online.

Por una parte, puedes ver informes sobre los ingresos que has obtenido a través de la venta de todos tus productos y filtrarlos por fechas, ver los ingresos base y los impuestos aparte, gráficas de ventas, hacer comparaciones con otros periodos, etc.

Del mismo modo que con los ingresos, puedes ver informes de los pedidos realizados en la tienda, los productos comprados y los cupones de descuento utilizados, utilizando los mismos filtros por fecha, gráficas, comparaciones, etc.

 

crear-tienda-online-4

👁️‍🗨️WordPress sirve tanto para tiendas pequeñas como para tiendas grandes

Hay una falsa creencia en mucha gente de que crear una tienda en línea con WordPress y WooCommerce solo está reservado para tiendas pequeñas, es decir, que vayan a tener no demasiados productos.

Pero lo cierto es que el número de productos no influye en nada para el correcto funcionamiento de la web. Teniendo un buen hosting con buena velocidad y espacio, y haciendo una correcta optimización de la web, no debería haber ningún problema en el uso ni la velocidad de la tienda.

No importa si tendrá unos cuantos productos o miles de ellos, ya que eso no es un impedimento para crear tu ecommerce con WordPress.

🌎 Uso de WooCommerce para tiendas online en el mundo

Tanto WordPress como WooCommerce, cada año acaparan más cuota de mercado. Desde que WordPress vio la luz, ha tenido una gran evolución y, actualmente, alrededor del 35% de webs de todo el mundo están hechas con este gestor de contenidos.

En cuanto a WooCommerce, ocurre algo similar, ya que desde que salió al mercado, ha ido captando cada año más adeptos y, a día de hoy, alrededor del 26% de todas las tiendas online del mundo están hechas con este plugin.

Ambos porcentajes no paran de subir año tras año, por lo que todo apunta a que la combinación WordPress + WooCommerce va a liderar el mercado, al menos, unos cuantos años más.

Al mismo tiempo, otras soluciones antes preferidas por los usuarios para crear tiendas online, como es el caso de Prestashop, han ido perdiendo cuota de mercado a la vez que WooCommerce la ha ido ganando.

⭐Entonces, ¿es buena idea crear una tienda online con WordPress + WooCommerce?

Definitivamente, sí. Eso no quiere decir que no puedas explorar y probar otras de las opciones que hay disponibles en el mercado, pero todos aquellos que dudan sobre la capacidad de WordPress y WooCommerce para crear un ecommerce potente y confiable, pueden estar seguros de que es una excelente opción hoy en día.

Y viendo la evolución que ha ido teniendo a lo largo de los años y las mejoras que han ido añadiéndole, todo indica que tenemos WooCommerce para rato y que seguirán mejorándolo cada vez más.

Así que si estás en duda sobre cómo crear tu tienda online, te animo a probar a hacerla con WordPress y WooCommerce, seguro que no te arrepientes de la decisión :).

Si necesitas apoyarte en algún curso para poder desarrollar tu propio ecommerce te recomendamos una escuela especializada en Cursos de Marketing Digital y Comercio Electrónico.

Si por el contrario necesitas un profesional especializado en WooCommerce porque quieres poner en marcha tu proyecto rápido no dudes en contactarnos, estaremos encantados de atenderte.

 

Sin comentarios

Déjame un comentario

Share This