Marketing Experiencial

¿Alguna vez has tenido que escribir textos publicitarios? Si es así, probablemente hayas lidiado con unas cuantas dudas y problemas :-| . Si no, lo más seguro es que ya seas consciente de que no es nada fácil hacerlo bien. ¿Por qué no es fácil escribir textos publicitarios? Porque son muchas las cosas que hay que tener en cuenta. Desde el propio producto o servicio que se intenta vender a los valores intrínsecos de la marca que se anuncia, el público objetivo al que uno se dirige, el canal que utiliza, etc.
Hace unas semanas se puso en contacto conmigo Noelia  Leiro, Mentora y consultora de Mobile marketing, y me propuso hacer un guest post sobre aplicaciones móviles. Me pareció interesante porque Noelia cuenta con más de 8 años de experiencia ayudando tanto a marcas internacionales como startups a rentabilizar sus apps y obtener: más descargas, más usuarios activos y más ventas.
En el mundo del marketing, las redes sociales lo son casi todo. Tener presencia en ellas no solo es indispensable, sino que requiere de mucho conocimiento y cuidado. Pero no todo el mundo actúa como debería. Hay mucha gente que toma caminos equivocados y luego se pregunta por qué no obtiene los resultados deseados.   Tener éxito en el mundo del social media no es sencillo. Requiere de conocimiento y dedicación. Ya son muchos los artículos y consejos que te he dado para que tus redes sociales luzcan del mejor modo y atraigan a más clientes, pero hoy quiero ir por el lado contrario. Por eso, te voy a explicar qué 10 cosas no debes hacer en las redes sociales para que tu estrategia de social media no parezca de social mierda. Son cosas que habrás visto a menudo, ¡pero que tú no debes hacer! ¡Ahí van!
Sí, Internet como casi todas las cosas en este mundo tiene leyes. Te voy a explicar en este post, lo que se conocen como las Leyes de Internet. Que no son precisamente nuevas y que vienen a describir como nos comportamos los usuarios en el ecosistema online desde que este existe. Aunque se dan varias leyes  he realizado una selección de diez. La primera ley datada es de 1990 así que podemos dar por hecho que empezaron a definirse desde dicha década hasta nuestros días. Observarás que vas a reconocer cada una de ellas y que probablemente lo único que no sabías es que tenían una nomenclatura.
El Marketing Experiencial es una metodología de Marketing BTL que se centra en explotar las emociones del consumidor a través de vivencias. La experiencia que desarrolla el cliente mediante la interacción con la marca en este tipo de acciones, está encaminada a una fidelización que permanezca en el tiempo. Se trata de crear un vínculo con el target empleando creatividad, sorpresa y sobre todo cercanía en el desarrollo de la acción para poder diferenciarnos de nuestros competidores.