SEO

Hoy en día más del 50% del tráfico en Internet está ocasionado por bots. Casi todos hemos escuchado hablar en algún momento de ellos pero ¿sabes exactamente qué es un bot y cuál es su función?
Un bot es un software que pone en marcha un algoritmo automáticamente imitando el comportamiento humano.
Son empleados para realizar tareas que serían muy difíciles de ejecutar para nosotros o demasiados tediosas. Según el uso que se les da y las tareas que ejecutan en la red, los bots son clasificados como bots buenos y bots de actividad maliciosa.
Uno de los principales obstáculos que nos encontramos a la hora de realizar labores de posicionamiento y análisis web es la multitud de herramientas SEO que debemos usar. Recientemente he tenido la oportunidad de conocer y probar Siteimprove. Una herramienta integral que aúna de una forma sencilla y visual multitud de funciones que normalmente debemos solventar acudiendo a múltiples herramientas.
A menudo uno de los principales problemas que nos encontramos los consultores SEO a la hora de trabajar con ciertas páginas web es que son exageramente pesadas. Es decir, la velocidad de carga es deficiente porque la página web en sí consta de muchos elementos o peticiones al servidor. Este problema es más común de lo que parece y lastra tanto el posicionamiento web como la usabilidad del sitio de cara al usuario.
Existen numerosos estudios avalando la teoría de que toda web que tarde más de 3 segundos en cargar perderá al menos el 70% de las visitas.
Por ello, y pese a que cada día las conexiones a internet son más rápidas, es muy importante que nuestra página web cargue lo más rápido posible.

El otro día un amigo me preguntó por qué su web no aparecía en los resultados de búsqueda de Google. Le habían diseñado una página y se la habían entregado recientemente pero nadie le había hablado de lo que significa el proceso de indexar una web en Google para aparecer en las SERP's (resultados de búsqueda). ¿Para qué sirve indexar una...

Si llevas tiempo escribiendo en tu blog y te encuentras con que no recibes demasiadas visitas, puede que no estés haciendo las cosas todo lo bien que a Google le gustan. Un concepto a tener en cuenta es que aunque tus textos estén destinados a la lectura de tu usuario, también deben regirse por unas normas básicas para favorecer que Google te visibilice en las SERPs (resultados de búsqueda). A esto se le llama posicionamiento SEO.