cabecera que son google web stories

Google Web Stories. ¿Qué son y cómo hacerlas?

Si estás al tanto de las últimas noticias en lo que respecta a Google, WordPress y SEO, estoy segura de que ya has leído algo sobre las Google Web Stories. Y si no lo has hecho, no pasa nada. Aquí estoy yo para contarte de qué va este tema y qué es lo que tienes que hacer para mejorar tu posicionamiento gracias a este nuevo plugin de Google para WordPress.

¿Qué son las Stories?

Las Stories en las redes sociales son unos breves contenidos audiovisuales que se comparten para transmitir mensajes o momentos, y que tienen una vigencia de tan solo un día.

El origen de este tipo de contenidos se encuentra en la propuesta que hizo Snapchat hace ya unos años, para que los vídeos y fotos que se publicaban desaparecieran automáticamente a las 24 horas de su publicación.

Este formato comenzó a tener mucho éxito entre los usuarios de redes sociales y, en los últimos años, hemos visto cómo las historias iban ganando protagonismo en distintas plataformas. De hecho, hoy en día no concebiríamos Instagram sin las Stories, algo que también es súper frecuente utilizar en Facebook y WhatsApp.

 

¿Para qué sirven las Stories en las redes sociales?

Tal vez te estés preguntando por qué unos contenidos con fecha de caducidad pueden tener alguna utilidad o relevancia, cuando puedes hacer los mismos contenidos y dejarlos de modo perenne en tu cuenta. Y sí, puede que al principio esto no resulte fácil de entender. Pero créeme, las Stories tienen su razón de ser y, si las utilizas de un modo correcto, ¡funcionan!

Además de las ventajas que pueden proporcionar cualquier contenido, las Stories se han mostrado súper eficaces para algo que las publicaciones tradicionales no siempre conseguían: enganchar a tus seguidores. En otras palabras, fidelizar a tus clientes. Y esto, querido amigo, supone más conversiones y mejores resultados.

 

Si no se te ocurren aplicaciones concretas, algunos de los ejemplos más habituales son para anunciar una próxima novedad sobre la que quieras crear expectativas, hacer un pequeño adelanto de alguna publicación importante o, por supuesto, comunicar ofertas o promociones temporales.

Aunque no lo parezca, el hecho de que abras una ventana temporal con un contenido que no va a llegar a todo el mundo, hace que los usuarios que lo disfruten se sientan privilegiados. Están accediendo a algo a lo que no todas las personas podrán acceder.

Y si lo haces con una periodicidad adecuada, aumentarás eso que los guiris llaman engagement y que nosotros podemos definir como un mayor compromiso y participación.

 

¿Qué son las Google Web Stories?

Estas nuevas Stories que ofrece Google son, en pocas palabras, una evolución de las AMP Web Stories que ya llevan un par de años funcionando. Google apuesta por este tipo de contenidos con el fin de competir con redes sociales y aplicaciones como Instagram, Snapchat o TikTok, que son las reinas actualmente en lo que se refiere a contenidos de consumo rápido.

 

Las Google Web Stories permiten crear contenidos que se comparten de un modo temporal, al igual que las stories tradicionales que ya conoces, y te permiten contar una historia completa a través de varias páginas. Pero no solo eso.

 

¿Qué ventajas tienen las Google Web Stories?

Tal vez te preguntes que, si esto ya se puede hacer en otros sitios, ¿cuáles son los aportes innovadores que ofrecen las Google Web Stories? Pues, aunque no lo parezca, cosas muy interesantes para ti como creador de contenidos y marketero.

Lo principal es que vas a poder atraer tráfico a tu página web de un modo mucho más poderoso que con cualquiera de las otras Stories. Esto se debe a que, con las Google Web Stories, aparecerás en sitios como Google News y Google Discover (pero también en las SERPs como cualquier resultado de tu web así que trabájalas bien) . Y, claro, si apareces ahí y, sobre todo, lo haces en un buen lugar, la cantidad de puertas que se te abren son muchas.

Además, lo que Google ha planteado en esta ocasión es que crees tus Stories con un plugin de WordPress, que es el gestor de contenidos de un grandísimo número de páginas web y blogs. Así que, como seguramente éste es tu caso, lo tienes realmente fácil.

 

¿Qué hay que hacer para crear Google Web Stories?

Lo primero que tienes que hacer es instalar el plugin de Google Web Stories en tu WordPress. Para ello, te lo puedes descargar de su página oficial, pero ten en cuenta que es una versión beta y todavía puede tener algunos fallos.

Una vez que lo tengas instalado y activado, proceso que es igual que con cualquier otro plugin que hayas instalado, ya solo tienes que acceder a él a través del menú que encuentras en la columna izquierda y comenzar a crear tus stories.

como-hacer-google-web-stories-ok

 

Como verás, tienes disponibles unas plantillas para inspirarte, con una creatividad ya predefinida que puedes aprovechar para hacer tus Google Web Stories. Pero también puedes optar por hacer las tuyas propias. Por esto, el plugin te da acceso a todos los vídeos y fotos que hayas subido a tu plataforma, y también te permite subir nuevos contenidos multimedia.

 

Con estos contenidos, más todo lo que te permite el propio plugin –que de momento deja insertar textos y formas– puedes crear historias de hasta 30 páginas, una cantidad más que suficiente para diseñar stories que enganchen y que ofrezcan CONTENIDO DE VALOR a los espectadores.

 

➡️Aspectos que debes tener en cuenta para hacer buenos Google Web Stories

 

Si quieres sacar el máximo partido a estos nuevos contenidos y que te ayuden en tu estrategia SEO, tienes que pensar de un modo similar a como lo haces cuando creas contenido en tu blog o página WordPress.

 

  • En todas las fotos, inserta un título y una descripción alt, y aprovéchate de las palabras clave que quieras posicionar con tu Google Web Story.

 

  • Haz lo propio con todos los textos y comentarios que vayas a poner en cada una de las páginas. Tienes tantas disponibles que puedes jugar con un gran abanico de keywords y de long tail keywords.

 

  • Tanto los vídeos como las fotos, hazlos en modo retrato. Es decir, en formato vertical, porque es como mejor van a encajar en el formato en el que se van a mostrar las Google Web Stories. Y los textos, con una fuente de un tamaño grande, al menos de 24 puntos. Por cierto, si subes vídeos con gente hablando o con narración, haz lo posible por subtitularlo. No solo te ayudará a comunicarte con gente que no tiene el sonido, sino que también te ayudará en el posicionamiento SEO.

 

  • Recuerda que esto son unos contenidos de consumo rápido y que todo tiene que asimilarse de un vistazo rápido. Los contenidos escritos, cuanto más breves y directos, mejor. Es importante que crees una estrategia para los copys de cada una de las páginas de tus Google Web Stories y que, siempre que puedas, cuentes con la ayuda de algún especialista.

 

  • No olvides insertar al menos una url de destino a tu web.

 

  • En la pestaña documento personaliza el permalink de la Google Web Stories con tu keyword de interés.

 

Para ver como quedan este es un ejemplo de Google Web Stories sencilla 

 

➡️Medición de Google Web Stories en Google Analytics

 

Las Google Web Stories aún son algo muy nuevo y como os he comentado al principio del artículo están en fase beta. Todas las stories que creais dentro del plugin tendrán su propio permalink. Recientemente Google ha actualizado el plugin y en el apartado settings podemos introducir nuestra ID de analitycs para trackaear los resultados de las Google Web Stories. Si quieres profundizar más en su medición puedes hacerlo con  este post de Bernie Torras  cómo añadir Google Analytics a Web Stories .

google-web-stories-analytics

 

Google Web Stories. Un tipo de contenido prometedor para el futuro

 

Cuando comenzó todo este tema de las Stories, con las que Instagram, WhatsApp y Facebook trataban de reventar la propuesta de Snapchat, pocos podíamos pensar que darían para tanto. Pero, como se ha visto, las Stories han permitido que mucha gente expanda su creatividad y que le saquen un gran partido para las estrategias de marketing y consumo.

 

No es de extrañar que Google también quiera participar en todo esto y que las posibilidades que ofrezcan sean todavía superiores. No lo subestimes. Tal vez solo estemos ante una ocurrencia más del gran buscador o tal vez estemos en los primeros momentos de algo que puede llegar a ser muy grande. Así que, ya sabes, descárgate el plugin de Google Web Stories y, por lo menos, empieza a juguetear con él. ¡Puede que en unos meses lo tengas como algo imprescindible 🙂 !

 

Banner SocialGest

49 Comments
  • Imprentamuybarata.es
    Posted at 17:03h, 22 julio Responder

    Interesante artículo aunque, de momento, es novedoso. Ya veremos como evoluciona. Estaré atento a su evolución. Muchas gracias por la información.

    • Carlota Galván
      Posted at 20:55h, 22 julio Responder

      Gracias por pasarte, leerlo y dejarme un comentario. Esperemos las Google Web Stories nos ayudan a posicionar mejor 😊

  • Rolo
    Posted at 01:49h, 23 julio Responder

    No tenía idea de esto. Recién me aparezco por tu blog y me encanta tu forma de contar. Saludos

    • Carlota Galván
      Posted at 10:09h, 23 julio Responder

      Muchísimas gracias por pasarte y dejarme un comentario. Me alegro que te guste como lo cuento 😊

  • Manuel Salceda
    Posted at 02:49h, 23 julio Responder

    Gracias me interesa el tema. Voy a comenzar a estudiarlo.

    • Carlota Galván
      Posted at 10:09h, 23 julio Responder

      Muchas gracias Manuel por tu comentario, aunque todavía están en fase beta estoy segura que las Google Web Stories van a dar para bastante.

  • Juan Perez
    Posted at 03:07h, 23 julio Responder

    Muy interesante tu artículo Carlota. Voy a probarlo y a «juguetear» un poco connel plugin a ver si como dices tu quizas se vuelva «imprescindible» en mis proyectos. Gracias!
    PD: me encanta como se ve el diseño de tu web en mi tablet.👍

    • Carlota Galván
      Posted at 10:11h, 23 julio Responder

      Gracias Juán por pasarte. Lo suyo es empezar a trastear con el porque aunque todavía es pronto las Google Web Stories pueden ser muy necesarias en el futuro.

  • Diseñador Web
    Posted at 03:27h, 23 julio Responder

    Está todo muy bien, pero hay algo que no entiendo….
    Donde rayos aparecerán las Google Web Stories??? Jejejejeje

    Ya dijiste que podrías aparecer en Google news o Discover lo cual sería genial, pero en caso de que no fuera así pues para esto hay otra serie de requisitos, entonces en dónde aparecerían???

    Saludos

    • Carlota Galván
      Posted at 10:15h, 23 julio Responder

      Hola diseñador web esta es la información que tengo hasta este momento es algo que acaba de salir y aún está en Beta, en principio la idea es que aparecerán en Google News y Discover porque se van a indexar como resultados. Las stories tienen su propio permalink como si de un post se tratará para poder medir las visualizaciones y visitas a través de ellas en tu web.Incluso se genera un sitemap adicional que puedes activar con plugins como Rankmath o Yoast. Iré actualizando info 😊

  • Duván Villa
    Posted at 03:33h, 23 julio Responder

    Me encantó el artículo. No se me había pasado una idea como esta para una página web. Esperemos que todo sea para mejorar el sistema.

    • Carlota Galván
      Posted at 10:16h, 23 julio Responder

      Muchas gracias Duván. Me alegro que te haya gustado, quiero pensar que las Google Web Stories si que van a ser un avance para nuestras webs.

  • Marcos
    Posted at 04:42h, 23 julio Responder

    Gracias por compartir, muy buen artículo

  • Lydia
    Posted at 11:42h, 23 julio Responder

    La verdad que Google lleva tiempo buscando algo novedoso para dar el pelotazo.

    Desde luego los diseñadores de páginas web, lo esperamos con gran expectación.

    Yo también quiero pensar, que esta vez acertarán y será un avance para nuestras webs, como comentas.

    Muchas gracias por compartir este artículo.

    • Carlota Galván
      Posted at 11:52h, 23 julio Responder

      Muchas gracias Lydia por leerme. Si que es verdad eso que comentas, creo que tratan de quitarse la espinita de Google+. De momento las Google Web Stories pintan bien 😊.

  • Fox
    Posted at 16:11h, 23 julio Responder

    Vaya, esto es novedad. ¿Tendrá algo que ver la reciente supremacía de Pinterest a las SERPs los últimos meses? Quizá hayan estado experimentando, ya que por lo que comentas cada story o picture/video también se va a indexar con su propio permalink.

    En cualquier caso, gracias por la noticia, habrá que darle una probada.

    Por cierto, vine aquí desde Google News, y tu redacción SEO es ejemplar. ¡Un saludo!

    • Carlota Galván
      Posted at 23:35h, 23 julio Responder

      Sin duda es una posibilidad. Google hace tiempo que quería su propia red social, con Google + no fue bien porque era demasiado difícil, quizás aquí vaya mejor con las Google Web Stories. Muchas gracias por el piropo, se hace lo que se puede 😊.

  • Hector Gonzalez
    Posted at 17:01h, 23 julio Responder

    Muchas gracias por esta valiosa informacion. Probar ahora es lo importantes y ver como va resultando. Gracias.

    • Carlota Galván
      Posted at 23:34h, 23 julio Responder

      Hola Hector, muchas gracias por leerme. Espero que las Google Web Stories nos den alegrías.

  • Following Cancún
    Posted at 18:27h, 23 julio Responder

    Hola, he encontrado este artículo en Google Discover y quisiera saber si tienes algún post que hable sobre estrategias para aparecer en el feed de Discover (aparte de esta opción de las Google Web Stories), ya he echado un vistazo, pero no he encontrado algo al respecto, saludos.

    • Carlota Galván
      Posted at 23:33h, 23 julio Responder

      Hola¡¡¡ Te comento que aunque la gente te diga que sabe como aparecer no es posible saberlo. Creo que es un conjunto de factores cómo la antiguedad y autoridad de dominio, la autoridad social, lo rápido que se propaga un contenido… no sólo en las redes habituales si no en dark social ( apps como WhatsApp). Supongo que estos y otros mil factores influyen para que Google te considere relevante y te coloque allí. Muchas gracias por pasarte y por tu comentario.

      • Following Cancún
        Posted at 00:29h, 26 julio Responder

        Bueno en realidad Google es todo un misterio, y hablando de SEO y como aparecer primero en los resultados de búsqueda nadie lo sabe a ciencia cierta tampoco, sin embargo en este tema si hay mil y un artículos que hablan al respecto y aunque ninguna teoría es definitiva si hay ciertas directrices a seguir, supongo que sobre Discover no hay mucha información por ser un canal relativamente «nuevo», seguiremos investigando al respecto. Un abrazo virtual 🙂

  • EFRAIN ORTIZ
    Posted at 23:53h, 23 julio Responder

    Excelente artículo, tu aportación nos da un paso adelante del nuevo comportamiento del mercado global. Gracias!

    • Carlota Galván
      Posted at 10:42h, 24 julio Responder

      Hola Efrain, me alegro que te haya gustado, gracias por leer y dejarme un comentario.

  • Helena
    Posted at 00:21h, 24 julio Responder

    Guau, no tenía ni idea. Lo voy a investigar. El ascenso de las stories ha sido brutal y si éstas ayudan a posicionar van a ser un pelotazo de cara a las empresas más que al adicto a las redes. Muy buen post, enhorabuena!

    • Carlota Galván
      Posted at 10:45h, 24 julio Responder

      Muchas gracias Helena, creo que Google Web Stories es un buen acierto del buscador precisamente creo que lo que quieren es comerle terreno a las redes sociales. Muchas gracias por pasarte 😊.

  • SEOcera
    Posted at 14:33h, 26 julio Responder

    Que interesante! le echaré un vistazo a ver cómo lo podré utilizar con algunos de mis clientes!

  • Amed
    Posted at 17:33h, 29 julio Responder

    Me parece una información valiosa gracias por compartirlo, soy bloguero como tu, gracias por ponerme al día con tu contenido, saludos! 😀

  • Isabel Santiandreu
    Posted at 21:30h, 14 agosto Responder

    ¡Ay Carlota! Más stories y más diseños…… ay madre mía!!! Menos mal que tú lo explicas todo tan claro y me he enterado bien de cómo hacerlo, a ver si me da la vida y pruebo.

    Gracias

    • Carlota Galván
      Posted at 10:24h, 18 agosto Responder

      Hola Isabel, muchas gracias por tu comentario, me alegro que te haya gustado el post de google web stories 😊

  • Peter San
    Posted at 13:30h, 01 octubre Responder

    La verdad es que puede funcionar muy bien. Gracias por el aporte Carlota!

  • Jose
    Posted at 19:43h, 04 octubre Responder

    Hola Carlota!

    Muy interesante el artículo, felicidades 🙂

    La fase estable del plugin ya está en los repositorios, por si quieres actualizar

  • Sacra
    Posted at 17:06h, 08 octubre Responder

    ¡Hola Carlota! Muy buen artículo. Nosotros en la agencia ya estamos experimentando con las Google Web Stories en varias páginas web para ver qué resultados van mostrando. Iremos compartiendo también para que entre todos vayamos conociendo cómo van a comportarse ¡Gracias por la info!

    • Carlota Galván
      Posted at 08:58h, 09 octubre Responder

      Hola Sacra, muchas gracias a ti por pasarte por mi blog y dejarme un comentario 😊.

  • Skydone
    Posted at 20:34h, 05 diciembre Responder

    Desde luego parece interesante, ya iremos viendo cómo evoluciona y la repercusión que puede generar. Gracias por la información!

    • Carlota Galván
      Posted at 12:36h, 07 diciembre Responder

      Muchas gracias a tí por pasarte por el blog. Veremos como van evolucionando las Google Web Stories 😊

  • LBDesign
    Posted at 14:43h, 22 febrero Responder

    Muy buen post! Muchas gracias por la información.

    A pesar de que han pasado algunos meses desde que comenzaron a usarse las web stories, aún no he visto la magnitud de este nuevo tipo de contenidos. Es más, aún no he podido ver si realmente son interesantes o para qué sectores pueden ser más efectivas.

    Después de estos meses, ¿crees que realmente se trata de algo que seguirá evolucionando y avanzando? ¿O más bien será algo que quede en el olvido o solo funcione en algunos nichos concretos?

    Muchas gracias por el blog, siempre hay información muy útil.

    • Carlota Galván
      Posted at 22:00h, 09 marzo Responder

      Hola, muchas gracias por pasarte :). La verdad que las Google Web Stories no se están moviendo tanto como creíamos. Creo que el problema puede estar en la dificultad y lentitud para hacerlas, ya que el plugin para WordPress no tiene la agilidad que las apps móviles como Instagram o Tik Tok si proveen. Por otro lado la indexación cómo resultado de búsqueda aún es rara de ver, al menos en España.

  • Che Toba
    Posted at 00:58h, 24 febrero Responder

    Hola Carlota. Buen post
    siempre estoy viendo si arranco o no con el tema
    En Discover o News sólo veo notas de medios con los que Google tiene acuerdos, como ya informó Google News.
    No he encontrado aún una URL indexada de formato web stories para ninguna keywords
    Tienes algún ejemplo que si busco encontraré en primeras posiciones la url de una webstory por encima de un post normal de un blog?

    • Carlota Galván
      Posted at 19:18h, 14 abril Responder

      Hola Che, actualmente en España las Google Web Stories sólo están indexando para algunos medios de comunicación. Esto es más común verlo en EEUU, igual dentro de un tiempo termina siendo así en España.

  • Angel
    Posted at 16:50h, 06 abril Responder

    Segunda vez que escucho hablar de este tema.
    La primera vez no le presté arención, Leyéndote a tu si que me ha entrado curiosidad de seguir profundizando y probarlo

    Te conozco de los sabandijers, pero tu blog no. Y me está flipandoooooo

  • Investicat detectives privados
    Posted at 19:58h, 15 junio Responder

    Ostras, como detective Privado veo muchas posibilidades a la hora de ofrecer contenido que enseñe la realidad de esta profesión! Con ganas de que aparezcan! Gracias por el artículo

    • Carlota
      Posted at 20:02h, 02 septiembre Responder

      Me alegro que te sea de utilidad, muchas gracias por leerme

Déjame un comentario

Share This