
¿Qué es TikTok y cómo funciona?
Estoy segura de que, en los últimos meses, has oído hablar mucho de TikTok. Lo más probable es que, tanto por Facebook, como por Twitter, Instagram y WhastApp, te hayan llegado vídeos con la mosca de esta red social en la que la gente suele grabar vídeos cómicos o musicales de corta duración.
Durante los meses del confinamiento, y actualmente, esta red se ha convertido en una de las más populares, ya que supone una alternativa fresca, rápida y divertida a las redes sociales tradicionales. En este caso, a las que se utilizaban para grabar vídeos cortos y difundirlos de modo viral, principalmente Instagram y Snapchat.
Como sé que te gusta estar al día de todo lo que se lleva, al igual que hago yo, te voy a contar todo lo que sé sobre TikTok y sobre su uso. La verdad es que tiene cosas muy divertidas e interesantes, y te lo puedes pasar muy bien (y perder muchas horas) probando y navegando por ella.
¿Qué es TikTok?
Si queremos definirlo en pocas palabras, TikTok es una red social que sirve para crear, compartir y descubrir vídeos musicales cortos. El nombre original de esta aplicación y red social era Musical.ly, que comenzó a tener mucho éxito desde su lanzamiento, allá por 2014, y que, en 2017, fue adquirida por la empresa china Bytedance, que la fusionó con su propia red social TikTok y asumió todas las características y herramientas de ella (recientemente ha sido comprada para su versión americana por la empresa Oracle).
El core de TikTok es la grabación de vídeos cortos, de entre 15 segundos y 1 minuto de duración, que permiten al usuario combinar las imágenes con sonidos, música y distintos filtros, a través de una edición posterior, para luego compartirlo con otros usuarios de la red social.
¿Qué tipo de vídeos se graban en TikTok?
En origen, los musers de Musical.ly solían hacer vídeos centrados en el lipsync, o sincronización de labios. Es decir, sobre una música de fondo, hacían como que cantaban en playback. Este fue el concepto inicial que llevó a la creación de la app, ya que sus fundadores, Alex Zhu y Luyu Yang, se inspiraron en unos jóvenes que se grababan así, prácticamente simulando un karaoke.
Las opciones de edición que permitía la aplicación, y que también permite TikTok actualmente, tales como distintos filtros, cámara lenta, cámara rápida, time-lapse, etc. son una gran vía para que muchos jóvenes desarrollen su creatividad y expresión, a la vez que cantan, bailan, crean clips humorísticos o, directamente, interpretan una escena.
¿Cómo son los usuarios de TikTok?
A muchos profesionales del marketing, puede que esto de TikTok, al igual que sucedía hace no tanto tiempo con Snapchat o con Vine –esa extinta red social que tanto ha inspirado a la que aquí tratamos– le suene a chino. No es de extrañar. El usuario medio de TikTok dista bastante de la edad, usos y costumbres de un profesional medianamente veterano.
Porque los usuarios de esta aplicación y red social son jóvenes y adolescentes, en su mayoría incluso menores de edad.
Según los términos de TikTok, la edad mínima para su uso se establece en los 13 años de edad, salvo en algunos países donde es un poco superior. Según Business Insider, casi la mitad de sus usuarios ronda entre los 16 y 24 años.
Esto se explica de un modo muy claro porque, cuando ya se tiene cierta edad, el sentido del ridículo es algo muy presente en nuestras vidas. Pero, para un adolescente, esta aplicación no hace más que estimular su creatividad y sus ansias de exhibicionismo. Para ser sinceros, a mí me divierte y mucho porque es diferente (y de adolescente no tengo nada).
Actualmente, se estima que el número total de usuarios de TikTok ha superado los mil millones, aunque los que permanecen activos en ella pueden ser, aproximadamente, la mitad. Son cifras muy interesantes, como veremos un poco más abajo. Pero lo que realmente llama la atención es la alta participación, cercana al 30% de los usuarios.
¿Cómo crear una cuenta en TikTok y comenzar a usarla?
Lo primero que tienes que hacer –sorry por la obviedad– es descargar la aplicación, del Play Store o del Apple Store. También te aviso que, para sacarle el mayor partido desde el principio, vas a necesitar tus auriculares.
Después de descargar la aplicación, puedes empezar a navegar por los vídeos que se te ofrecen en pantalla. Pero, si quieres ser más activo y crear tus propios vídeos para poder publicarlos, tendrás que registrarte como usuario.
Puedes crear una cuenta usando tu correo electrónico, tu número de teléfono o una plataforma de terceros, como Facebook. La aplicación te asignará automáticamente un nombre de usuario. Si te registras en TikTok con tu número de teléfono, la aplicación va a proponer un nombre de usuario genérico como user1234567. En cambio, si usas una dirección de correo electrónico, obtendrás una ID más personalizada.
No te preocupes, siempre podrás cambiar tu nombre de usuario por el que más te guste. Para ello, toca el icono de la esquina inferior derecha que se parece a la parte superior del cuerpo de una persona. Luego dale a Editar perfil. Aquí, además de cambiar el nombre de usuario, puedes añadir un texto biográfico, una foto o un vídeo de perfil.
Por defecto, todas las cuentas de TikTok son públicas, lo que significa que cualquiera puede ver tu perfil y los vídeos que publiques. Pero esto también lo puedes cambiar en tu configuración de privacidad, yendo a los tres puntos de la esquina superior derecha de tu perfil.
Muévete por TikTok y descubre contenidos y usuarios que te interesen
Si quieres ver TikToks de otros usuarios o de tus amigos, es muy fácil. La interfaz te ofrece dos fuentes principales; una se llama Para ti, y te ofrece vídeos escogidos por un algoritmo, de modo similar a la página de exploración de Instagram. A la izquierda, encontrarás el otro, Siguiendo, que contiene los vídeos de los usuarios a los que sigues.
A la derecha de cada vídeo de TikTok se ven una serie de íconos. El primero te llevará al perfil del usuario que lo publicó. Luego hay un corazón, que funciona igual que los likes en Instagram. También podrás ver los comentarios que se hacen a cada vídeo y, por último, una flecha que apunta a la derecha para compartir estos TikToks individuales en otras plataformas o redes sociales.
¿Cómo crear vídeos en TikTok?
Bien, aquí viene lo bueno. Dale al símbolo de «+» y elige primero una música en el icono de la nota musical (hay decenas de carpetas). Después dispón la configuración como prefieras activando el modo belleza, con flash, ajustando el temporizador para que te de tiempo a prepararte, rotando la cámara para hacer un vídeo selfie… También puedes añadir filtros tipo Snapchat que se mantienen mientras estás en movimiento.
Cuando ya está seleccionado tu tema, puedes empezar a grabar por tramos. Es decir, puedes grabar hasta 15segundos y luego vas empalmando los clips hasta llegar al minuto de duración máxima. Después, es cuando puedes ir agregando los efectos, filtros, etc.
Finalmente le das a la flecha azul del extremo superior derecho y ya puedes compartirlo directamente en otras redes sociales, publicarlo en TikTok o guardarlo de forma privada (yo me los descargo y los subo a Instagram Stories).
El potencial de TikTok como herramienta de Marketing Digital
En principio todo esto puede sonar a chino y sin ningún tipo de interés si no os encontráis en el rango de edad del usuario. De todas maneras, hay muchos especialistas que apuntan a TikTok como la heredera directa de Snapchat y cabe destacar que, para las marcas, este nicho de mercado es tremendamente interesante. De hecho, algunas, como Coca-Cola, lo han sabido aprovechar muy bien.
Una de las cosas típicas de esta red social es que se promueven retos diarios bajo diferentes hashtags. Así, el equipo creativo del refresco tuvo la idea de crear el hashtag #Shareacoke y consiguió la creación de un millón de clips, subidos por los jóvenes usuarios, tomando Coca-Cola ¡durante doce días!
Pero no sólo las marcas han sabido sacarle partido a TikTok –y anteriormente a Musical.ly–. También los artistas han sabido aprovechar el potencial de la herramienta.
Justin Bieber, Meghan Trainor y Katy Perry son sólo algunos de los súper famosos que utilizan la aplicación habitualmente con fines promocionales.
Conclusión
Viendo bastantes vídeos de TikTok me he quedado impresionada por la frescura y creatividad de muchos clips. Hay usuarios que no se valen sólo de la herramienta para editar, si no que utilizan programas avanzados como Premiere y suben verdaderas obras de arte a la red. Las nuevas generaciones vienen pisando fuerte y las redes sociales están evolucionando para atraerlos y no perderlos como usuarios.
No en vano, ya se dice que Facebook es la red social de los padres (ningún adolescente quiere a su padre en la misma red social) y Snapchat ha madurado y su usuario medio ya está rondando los 25 años. Por eso, es de prever que TikTok tome su relevo. Aunque, en Social Media nunca se sabe. Habrá que ver que ocurre en los próximos meses. No obstante, tengo que decir que a mí me ha parecido muy interesante y te recomiendo que la pruebes.
Como siempre gracias por pasarte y haber llegado hasta el final. Si te ha gustado el artículo te agradezco de corazón que lo compartas en tus redes o me dejes un comentario. Y, por supuesto, si tienes cuenta en TikTok y quieres compartirla para que veamos tus creaciones y tus talentos, ¡mejor todavía!
Marta Arribas
Posted at 14:47h, 29 octubreMuy bueno Carlota! Me ha encantado cómo lo explicas, te sigo en Tiktok o no vas a darle caña 😁?
Carlota Galván
Posted at 11:13h, 08 noviembreJjajaja voy a intentarlo que si me meto en TikTok no trabajo en todo el día 🙂
Jaime Morales
Posted at 18:47h, 15 noviembreMuy bien explicado, como una profesora. Gracias. Saludos
Carlota
Posted at 10:30h, 17 noviembreMuchas gracias Jaime, me alegro que te haya gustado la explicación sobre TikTok y gracias por pasarte por mi blog 😊