que es una infografia cabecera 700x408

Qué es una infografía y qué herramientas se usan para hacerlas

Si te dedicas al mundo del marketing y de los blogs, seguro que has leído muchas veces que las infografías son muy útiles. Pero ¿sabes exactamente qué es una infografía? ¿puedes distinguirla de otro tipo de imágenes? Y, lo más importante de todo, ¿sabes cómo hacer una infografía que mole de verdad 😛 ?

No hace falta que respondas a las preguntas. Si has llegado aquí es porque, al menos con una de las tres, has dudado un poco. No te preocupes, para eso estoy yo, para explicarte todo lo que necesitas saber sobre ellas y contarte qué herramientas puedes usar para diseñar unas infografías chulas, ¡como las que has visto en muchos blogs muchas veces!

infografia-1 Definición de infografía, para que lo entiendas un poco mejor

Una infografía es una representación gráfica de un conjunto de datos o informaciones. Es decir, es una imagen en la que se muestran o explican cosas que, representadas solo en texto, serían mucho más complicadas de transmitir. O, lo que es lo mismo, una infografía es un diseño gráfico que facilita la asimilación de la información por parte del lector 😉 .

Vamos, que si lo pones con dibujitos e iconos, la gente se entera más y mejor de lo que les quieres contar.

Claro que ni todas las infografías son iguales ni todas resultan igual de eficaces. Si lo que quieres es impactar a tu audiencia y crear unos diseños que todo el mundo quiera compartir, lo primero que tienes que saber es qué tipos de infografías hay, al menos a grandes rasgos.

infografia-2 Tipos de infografía

Las infografías se pueden clasificar de muchas maneras. La primera división, la vamos a hacer según su formato:

infografia-3 Infografías estáticas

Son la mayoría de las que sueles ver en los medios de comunicación, en blogs y en redes sociales. En ellas, el diseño visual incluye toda la información que se desea transmitir y suelen asimilarse más o menos de un vistazo.

infografia-3 Infografías dinámicas

En lugar de ser una composición de una sola imagen, sea del tamaño que sea, aquí estamos ante un vídeo o una secuencia de imágenes estáticas una detrás de la otra. Requieren de más atención por parte del lector/espectador, pero son más eficaces si están bien hechas.

infografia-3Infografías interactivas

Este tipo de infografías tienen un poco de cada una de las anteriores. Aquí, para comprender todo, no basta con estar atento, sino que hay que tomar acción. Son las más exigentes hacia el público, a cambio de resultar mucho más divertidas y eficaces. Pero también son las que más trabajo conllevan para los diseñadores y comunicadores, aunque los resultados suelen ser una pasada.

Las infografías también se pueden clasificar por su contenido:

infografia-3 Infografías informativas

Las utilizadas principalmente en medios de comunicación para explicar determinados sucesos, acontecimientos o noticias que, por su complejidad, podrían ser más difíciles de explicar en palabras.

infografias-informativas

Fuente: Agencia EFE

 

infografia-3 Infografías publicitarias

A este tipo de infografías recurriremos siempre que queramos llamar la atención sobre un producto o un servicio. Pueden ser muy resultonas, y atraer a gente que, de otra manera, nos resultaría inalcanzable.

 

infografia-coke

Fuente: Coca-Cola Company

infografia-3 Infografía didáctica

Son las destinadas a explicar conceptos o procesos sobre un determinado tema. Este tipo de infografías son las que más verás en este blog y en mis redes sociales, ya que me gusta utilizarlas para para ayudar a mis lectores a entender algunos temas que no siempre están claros. Además, no se me da nada mal, ¿verdad?  😀

brand-matrix

Ejemplo infografía didáctica para explicar una matriz de marca

Y, bueno, así podríamos seguir casi de manera infinita, porque hay tantos tipos de infografías como te puedas imaginar. Pero las que nos interesan principalmente son las que aquí te he explicado.

infografia-4 ¿Por qué deberías usar infografías en tus publicaciones?

Ahora que ya tienes más claro lo que es una infografía, tal vez estés pensando que molan, pero que son un currazo y no estás del todo convencido de que merecen la pena. Yo te digo que sí y, a continuación, te voy a dar unos argumentos para convencerte del todo.

1.- Las infografías transmiten la información de un modo más eficaz  💡  (la información visual se procesa mucho más rápido que la escrita).

2.- Son mucho más viralizables  😈  (es más tentador compartir una imagen llamativa que un enlace o un texto largo).

3.- Llegan a mucha más audiencia  ➡  (al transmitir la información de un modo condensado y sencillo son más accesibles).

4.- Refuerza tu imagen de marca  😀 (porque tus infografías transmitirán también tu identidad visual, tu estilo, etc.).

 

infografia-5 ¿Qué herramientas puedes usar para hacer infografías rompedoras?

Ahora que ya te he convencido plenamente de que tienes que empezar a incluir infografías en tus posts y en tus redes sociales, tal vez te estés preguntando cómo hacerlas. No te voy a engañar. No te va a llevar dos minutos aprender ni tampoco vas a hacerlas del todo bien hasta que tengas un poco de práctica. Pero esto es lo que pasa con todo, que nadie te engañe.

Lo que sí puedo es darte algunos consejos para hacerlas bien y contarte algunas herramientas que te van a ser útiles cuando te pongas a ello.

 

  • Lo primero de todo, tienes que tener claro sobre qué vas a hacer tu infografía. Hay cosas más fáciles de expresar en un gráfico y otras que resultan más complicadas de sintetizar. No te compliques, sobre todo en las primeras. Deja las cosas complicadas para cuando tengas un poco más de experiencia y elige algo que tengas muy claro cómo contar de un modo claro y resumido.

 

  • Define un estilo para tus infografías que sea coherente con tu imagen digital. Aprovecha ya los colores y fuentes que tengas en tu página web y en tus perfiles de redes sociales. Esto ayudará a la audiencia a identificar tus infografías con el resto de tus contenidos y con marca personal.

 

  • Echa un vistazo a otras infografías de gente que ya tiene experiencia. Cuantas más veas, mejor, porque irás interiorizando muchas ideas y estilos que luego podrás aplicar. Esto también te ayudará a inspirarte y, claro, a ver qué cosas están de moda y qué cosas te harán parecer de los tiempos de Maricastaña.

 

  • Aprovecha todos los recursos online que puedas. Hay un montón de páginas y aplicaciones que te sirven en bandeja multitud de cosas para facilitarte el trabajo. Algunas de las más famosas son Picktochart, Canva, Infogram o Genially . En ellas, además de inspiración y recursos gráficos como iconos e imágenes, también podrás encontrar plantillas, lo cual te puede ahorrar mucho tiempo.

 

  • Puedes utilizar otros programas de diseño para hacer tus infografías, como algunos del paquete Adobe (Photoshop, Illustrator) o similares, para que tus trabajos sean completamente únicos y personales y superpro. Y, con éstos, también puedes aprovechar alguno de los recursos que te sirven otras webs como Freepik, Flaticon o Iconfinder.

 

infografia-6 ¿Cuánto vas a tardar en hacer tu primera infografía?

Ahora que ya sabes lo que es una infografía y cómo puedes comenzar a hacerlas, solo tienes que ponerte manos a la obra. No tengas miedo, esto es como la primera vez que te pusiste a escribir un post para un blog, o la primera vez que escribiste una propuesta comercial. El debut no es el más fácil y no suele salir todo perfecto, pero sin dar el primer paso no se llega nunca a la meta. Así que ya sabes, a darle al coco y a las infografías. Y, si sigues sin verte capaz de hacer una infografía, escríbeme y cuéntame qué es lo que necesitas 😉 .

 

1 Comment
  • Oswel
    Posted at 20:11h, 01 mayo Responder

    Sin duda me lo llevo en mi corazón ❤️ no sabes cuan de acuerdo estoy contigo en el uso de infografías para nuestros blogs

Déjame un comentario

Share This