
SiteGround como buena opción de hosting WordPress
Mucha gente que está empezando con su página web o blog me pregunta por servicios de hosting que sean adecuados para sus necesidades. Lo cierto es que para poder escoger un buen hosting debes tener en cuenta para que tipo de proyecto lo vas a emplear. Es decir, no es lo mismo buscar un hosting WordPress para hacer un ecommerce, que para hacer nichos, que para poner en marcha un membership site o una web de marca personal.
Llevo unos meses usando Siteground y me parece un buen hosting WordPress para abarcar proyectos de diferente tipo por varias razones que te voy a exponer.
Facilidad de gestión del panel
Una de las características más destacables es la facilidad de gestión del panel de control de SiteGround. No es CPanel si no que está diseñado internamente. Se llama Site Tools y hace su uso muy intuitivo y fácil para usuarios inexpertos.
Dentro de esta facilidad de uso han creado un complemento interno, llamado WordPress Starter que guía al usuario a través de una cantidad seleccionada de plantillas y complementos para elegir y lanzar un sitio web en minutos. Además han hecho una selección para las necesidades más comunes de sitios web como por ejemplo, WPForms, Yoast SEO, WP Google Maps, Jetpack y más. Por otro lado, crear cuentas de correo y asignarles una capacidad determinada es sólo cuestión de un par de clics.
Hosting seguro
Es importante contar con un buen hosting que además sea seguro para evitar hackeos en tu web. En SiteGround cuentan con un sistema de supervisión de servidores que comprueba los servidores cada 0,5 segundos, detecta problemas en curso y soluciona muchos de ellos automáticamente; WAF inteligente y Sistema de inteligencia artificial que bloquea intentos de fuerza bruta y detiene el tráfico malicioso. Además si deseas hacer escaneos de tu sitio web a demanda y realizar escaneos diarios completos para detectar malware puedes incorporar el servicio Sitescanner.
Características técnicas destacables
- Los planes de hosting WordPress de SiteGround operan con Google Cloud y además han introducido UltrafastPHP, una característica que hace que las webs sean más rápidas (algo que no viene nada mal de cara a las nuevas directrices de Google respecto a las Core Web Vitals).
- También, en favor de la velocidad, se ha añadido la compresión Brotli que es un algoritmo de compresión de última generación desarrollado por Google como sucesor del método gzip y consiste en que los datos de tu web se transmiten a través de internet comprimidos para que luego el navegador descomprima el contenido antes de procesarlo lo que resulta en un aumento de velocidad.
- Otra característica a destacar es la incorporación de la caché dinámica en todos los planes de forma gratuita. Esta característica permite que los sitios pesados mejoren su velocidad ya que el HTML se muestra desde la caché que está en la RAM del servidor.
- Además, todos los planes vienen con prestaciones como copias de seguridad y restauración, CDN gratuito, SSL gratuitos, cuentas de correo ilimitadas, bases de datos ilimitadas, subdominios ilimitados, dominios temporales gratis para todas las webs que haga falta, WP actualización automática, plugin de migración de sitio gratuita, etc.
Funciones para agencias y desarrolladores web
- La interfaz te permite acceder al conjunto individual de herramientas de cada sitio, como cuentas FTP, copias de seguridad, preparación, administrador PHP y muchos más.
- Puedes añadir compañeros de equipo o subcontratistas como colaboradores a los sitios web.
- Transferir sitios terminados a clientes con 1 clic.
- Tienes acceso a marca blanca para tus clientes y ellos obtendrán acceso a un panel de administración del sitio separado sin ninguna marca de SiteGround.
- Configuración rápida del sitio con instalación de CMS en 1 clic y generador de arrastrar y soltar preinstalado.
- Cuentas de correo electrónico ilimitadas.
- Staging, Git preinstalado, SSH, WP-CLI, SFTP, etc.
- MySQL y phpMyAdmin ilimitados.
- Copias de seguridad y restauración diarios automatizados y gratuitos.
- Certificados gratis de Let’s Encrypt SSL.
- Administración de varios sitios desde un solo panel. Cada sitio tiene su propio SiteTools para una fácil administración de los archivos del sitio web, bases de datos, correos electrónicos y más.
Conclusión
Los precios de hosting WordPress en SiteGround oscilan desde los 5,99 € al mes hasta los 13,99 € de su plan más alto. Comparativamente puede resultar más caro que otros proveedores pero si tenemos en cuenta las características integradas en todos los planes de base y el servicio de soporte, la relación calidad precio es correcta. Otro inconveniente puede ser el límite de almacenamiento de datos que tienen los planes que es un poco bajo. Si por ejemplo quisiesemos poner en marcha un ecommerce deberíamos irnos al plan más alto, GoGeek con 40 GB de almacenamiento, para asegurarnos no tener problemas en este sentido.
Después de todas las características y prestaciones que te he comentado puedes deducir que SiteGround es buena opción de hosting WordPress para tu proyecto. Si te quieres hacer con él desde ya puedes hacerlo aquí.
Muchas gracias por haber llegado hasta el final y si tienes cualquier duda te leo en comentarios 😊.
Si te ha gustado este post te interesa:
Carlos Garcia
Posted at 12:23h, 07 julioSiteground es un tiene una gran relación calidad precio aunque últimamente no vaya tan rápido como antes y más importante ahora con los core vitals de google, un saludo.
Laura Ruiz
Posted at 16:49h, 09 mayoPara mi Siteground es un Hosting increible. Tiene un panel muy sencillo, precios muy económicos y no he tenido nunca ningún problema con ellos. Para mi un 10!